Acceso a servicios de salud
Meta 3.8
Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
3.8.2
Proporción de la población con grandes gastos de salud por hogar, como porcentaje del total de gastos o ingresos del hogar.
3.b.2
Total neto de Asistencia Oficial para el Desarrollo destinado a los sectores de la investigación médica y la atención sanitaria básica.
3.b.1
Proporción de la población con todas las vacunas incluidas en cada programa nacional
3.8.1
Cobertura de servicios esenciales en salud
3.4.2
Tasa de mortalidad por suicidio
Meta E2P3M1
Reducir la tasa de mortalidad materna en cinco puntos porcentuales anuales, iniciando en 2015
3.1.2
Proporcion de partos atendidos por personal sanitario especializado
3.1.1
Razon de mortalidad materna
Meta 3.3
Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles.
3.3.5 subindicador 5
Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas (dengue)
3.3.5 subindicador 6
Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas (chikungunya)
3.3.1
Tasa de incidencia de infecciones por el VIH por cada 100,000 habitantes no infectados, desglosado por sexo, edad y sectores clave de la población
3.3.2
Tasa de incidencia de la tuberculosis por cada 100,000 habitantes
3.3.5 subindicador 3
Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas (rabia)
3.3.5 subindicador 1
Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas (chagas)
3.3.3
Tasa de incidencia de la malaria por cada 1,000 habitantes
3.3.5 subindicador 4
Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas (oncocercosis)
3.3.5
Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas
3.3.5 subindicador 2
Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas (leishmaniasis)
3.3.4
Tasa de incidencia de la hepatitis B por cada 100,000 habitantes
3.3.5 subindicador 7
Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas (zika)
Meta E2P4M1
Reducir la carga de las principales enfermedades infecciosas, parasitarias y las crónico degenerativas, con base en los datos institucionalizados y homologados del sector salud
3.a.1
Prevalencia normalizada para la edad del consumo actual de tabaco entre las personas de 15 o más años de edad
E2P4M1I2
Prevalencia de enfermedades infeccionas y crónico degenerativas (diabetes, influenza, neumonía, diarrea, hepatitis A, B, C, D, VIH) según el nivel de desagregación disponible.
E2P4M1I1
Incidencia de enfermedades infeccionas y crónico degenerativas (diabetes, influenza, neumonía, diarrea, hepatitis A, B, C, D, VIH) según el nivel de desagregación disponible.
3.4.1
Tasa de mortalidad atribuida a las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes o las enfermedades respiratorias crónicas
Meta E2P5M1a
Alcanzar, en 2025, una tasa global de fecundidad de 2 hijos por mujer, para contribuir al mejoramiento de la salud de ella y su familia.
E2P5M1bI1
Tasa Global de fecundidad
Meta 3.7
Para 2030, garantizar el acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos la planificación de la familia, la información y la educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales.
3.7.1
Porcentaje de mujeres en edad de procrear (de 15 a 49 años) que practican la planificación familiar con métodos modernos
3.7.2
Tasa de fecundidad de las adolescentes (de 10 a 14 años; de 15 a 19 años) por cada 1,000 mujeres de ese grupo de edad
Meta E2P3M3
Para el año 2032, reducir la tasa de mortalidad en la niñez en treinta puntos
E2P3M3I1
Porcentaje de niños y niñas de 12-23 meses con esquema completo de vacunación
3.2.2
Tasa de mortalidad neonatal
3.2.1
Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años
Meta E2P3M2
Para el año 2032, reducir la tasa de mortalidad infantil en veinticinco puntos
E2P3M2I1
Tasa de mortalidad infantil
E2P3M2I2
Tasa de mortalidad postneonatal
Meta E2P4M2
Garantizar la provisión y atención en los servicios de salud al 100.0% de la población que enferma.
3.d.1
Capacidad prevista en el Reglamento Sanitario Internacional RSI y preparacion para emergencias en salud
3.c.1
Densidad y distribucion del personal sanitario