Acceso a servicios de salud
Meta E2P4M2 Garantizar la provisión y atención en los servicios de salud al 100.0% de la población que enferma.
Indicador: 3.d.1 Capacidad prevista en el Reglamento Sanitario Internacional RSI y preparacion para emergencias en salud
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Capacidad prevista en el Reglamento Sanitario Internacional RSI y preparacion para emergencias en salud |
Descripción corta del indicador: | Porcentaje de atributos de 15 capacidades básicas que se han alcanzado en un momento específico |
Definición de las variables que componen el indicador: | Porcentaje de atributos de 13 capacidades básicas que se han alcanzado en un momento específico. Las 13 capacidades básicas son: 1) Legislación y financiación; 2) Coordinación del RSI y funciones nacionales de los puntos focales; Functions (3) Eventos zoonóticos y la Interfaz de Salud Humano-Animal; (4) Seguridad alimentaria; (5) Laboratorio; (6) Vigilancia; (7) Recursos humanos; (8) Marco Nacional de Emergencias Sanitarias; (9) Prestación de servicios de salud; (10) Comunicación de riesgos; (11) Puntos de entrada; (12) Eventos químicos; (13) Emergencias por radiación. |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | La puntuación de cada nivel del indicador se clasificará como un porcentaje del rendimiento a lo largo de la escala "1 a 5". por ejemplo, para un país seleccionando el nivel 3 para el indicador 2.1, el nivel del indicador se expresará como: 3/5*100-60% |
Relevancia o pertinencia del indicador: | El indicador permite conocer el avance del pais en la preparacion ante emergencias |
Tendencias y desafíos: | El comportamiento del indicador muestras fluctuaciones a lo largo de los años con tendencia a la baja, lo que es congruente con la situación de los servicios de salud a nivel nacional. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | No aplica |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Informes de Pais Autoevaluación de capacidades, Departamento de Epidemiologia y https://extranet.who.int/e-spar/#capacity-score |
Método de levantamiento o captura de los datos: | No definico |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | No aplica |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2011 2021 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | Bienestar para la gente |
Prioridad K'atun: | Impulsar la transformación del modelo de atención en salud para reducir la morbi- mortalidad de la población en general. |
Meta k'atun: | Garantizar la provisión y atención en los servicios de salud al 100% de la población que enferma. |
Resultado: | 2.1 La población tiene acceso universal a servicios, para garantizar los procesos de recuperación de su salud con pertinencia de pueblos maya, xinca y garífuna, de género, etaria y sexual. |
Grupo | Serie | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Reglamento Sanitario Internacional RSI | 62 | 66 | 88 | 59 | 84 | 55 | 57 | 45 | 53 | 58 | 45 | 42 | 32 |