info

  Acceso a servicios de salud


Meta 3.8 Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.

Indicador: 3.b.2 Total neto de Asistencia Oficial para el Desarrollo destinado a los sectores de la investigación médica y la atención sanitaria básica.

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Total neto de Asistencia Oficial para el Desarrollo destinado a los sectores de la investigación médica y la atención sanitaria básica.
    Descripción corta del indicador: Total neto de Asistencia Oficial para el Desarrollo destinado a los sectores de la investigación médica y la atención sanitaria básica.
    Definición de las variables que componen el indicador:Se entiende como: 1.Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) a todos los desembolsos netos de créditos y donaciones realizados según los criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 2. Investigación Médica. Es aquella que tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en humanos. 3. Atención Sanitaria Básica. La asistencia sanitaria es el conjunto de informaciones, cuidados, intervenciones y tratamientos médicos y farmacéuticos que reciben las personas enfermas por parte de los profesionales de la salud.
    Unidad de medida:Millones de dólares de los Estados Unidos de América
    Formula de cálculo del indicador:Suma de los flujos de Ayuda Oficial para el Desarrollo de todos los donantes a los países en desarrollo para la investigación médica y sanitaria básica.
    Relevancia o pertinencia del indicador:Cantidad de recursos por concepto de Ayuda Oficial al Desarrollo -AOD- de la Cooperación Internacional que ingresan al Estado de Guatemala y son utilizados para el tema de Investigación Médica y Salud Básica que inciden en la reducción del déficit de los servicios y la mejora de la calidad de vida de la población, contribuyendo al desarrollo.
    Tendencias y desafíos:En los últimos años, la mayor cantidad de recursos recibidos por el concepto de Ayuda Oficial al Desarrollo para el tema de Investigación Médica y Salud Básica, fue en el ejercicio fiscal 2010 con $53.97 millones, siguiéndole el ejercicio fiscal 2013 con $49.15 millones y el ejercicio fiscal 2016 con $43.63 millones. En ese sentido, se puede inferir que la tendencia del indicador tiene un comportamiento levemente positivo. El mayor desafío consiste en promover e incluir más iniciativas de cooperación internacional dirigidas al tema de Investigación Médica y Salud Básica, para contribuir al alcance del cumplimiento de la meta.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:Los saltos marcados en la serie de datos reflejados en la gráfica, obedecen a que existen periodos definidos para los marcos programáticos en los cuales se establecen los convenios marcos de las oficinas y agencias de cooperación, que marcan la tendencia de los recursos que se proporcionan a Guatemala durante un periodo determinado en años, con el objetivo de contribuir al logro del indicador.
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
    Método de levantamiento o captura de los datos:Un informador estadístico es responsable de la recopilación de estadísticas DAC en cada país / agencia proveedora. Este reportero suele estar ubicado en la agencia nacional de ayuda, el Ministerio de Asuntos Exteriores o Finanzas, etc.
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Los datos se encuentran disponibles en el período de años del 2008 al 2017. Además se encuentra desagregado por sector, por fuente de la cooperación, por donante.
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2008 al 2017
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Total neto de Asistencia Oficial para el Desarrollo destinado a los sectores de la investigación médica y la atención sanitaria básica.
    Unidad de medida: Millones de dólares de los Estados Unidos de América
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
    0 Nacional 1004 Ayuda oficial al desarrollo (millones US$) 12.81 12.98 56.49 54.38 24.01 52.63 38.95 14.87 46.65 25.32 92.06 44.94 33.43 65.59
    0 Nacional 1005 Otras corrientes oficiales 45.78 0 28.41 0 0 0 0 0 0 64.21 0 102.77 20

Area de descargas

Ficha técnica indicador