Acceso a servicios de salud
Meta 3.8 Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
Indicador: 3.8.1 Cobertura de servicios esenciales en salud
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Cobertura de servicios esenciales en salud |
Descripción corta del indicador: | El índice de cobertura del servicio de salud se calcula como la media geométrica de 14 indicadores de trazador. |
Definición de las variables que componen el indicador: | Cobertura de los servicios esenciales de salud que incluyen la salud reproductiva, materna, neonatal e infantil, las enfermedades infecciosas, las enfermedades no transmisibles y la capacidad de servicio y el acceso, entre la población general y la más desfavorecida) |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | El índice se calcula con medios geométricos, basados en los métodos utilizados para el índice de desarrollo humano. El cálculo del indicador 3.8.1 requiere primero preparar los 14 indicadores de trazador para que se puedan combinar en el índice, y luego calcular elíndice a partir de esos valores |
Relevancia o pertinencia del indicador: | El indicador permite realizar un seguimiento de los progresos en la prestación de servicios bajo la cobertura sanitaria universal |
Tendencias y desafíos: | El desafío es aumentar la cobertura de servicios esenciales en salud |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | No aplica |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Encuestas |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Encuestas y registros administrativos |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | 2015 |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2015 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | Bienestar para la gente |
Prioridad K'atun: | Impulsar la transformación del modelo de atención en salud para reducir la morbi- mortalidad de la población en general. |
Meta k'atun: | Garantizar la provisión y atención en los servicios de salud al 100% de la población que enferma. |
Resultado: | 2.1 La población tiene acceso universal a servicios, para garantizar los procesos de recuperación de su salud con pertinencia de pueblos maya, xinca y garífuna, de género, etaria y sexual. |
Grupo | Serie | 2015 |
---|