Acceso a servicios de salud
Meta 3.3 Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles.
Indicador: 3.3.5 Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas |
Descripción corta del indicador: | Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas |
Definición de las variables que componen el indicador: | Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas (chagas, leishmaniasis, rabia, oncocercosis, dengue, chinkungunya y zika) |
Unidad de medida: | NUMERO DE CASOS |
Formula de cálculo del indicador: | Número de personas que requieren intervenciones contra enfermedades tropicales desatendidas (chagas, leishmaniasis, rabia, oncocercosis, dengue, chinkungunya y zika) |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Permite evaluar la efectividad de las intervenciones epidemiológicas del control de enfermedades tropicales desatendidas (chagas, leishmaniasis, rabia, oncocercosis, dengue, chinkungunya y zika) |
Tendencias y desafíos: | El desafío es reducir el contagio de las enfermedades a través de la eliminación vectorial. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | No aplica |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional y departamental |
Fuente de los datos: | Departamento de epidemiología MSPAS |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Vigilancia epidemiológica de casos sospechosos y/o confirmados |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Restringida |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2010-2015 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie |
---|