Acceso a servicios de salud
Meta E2P4M1 Reducir la carga de las principales enfermedades infecciosas, parasitarias y las crónico degenerativas, con base en los datos institucionalizados y homologados del sector salud
Indicador: 3.a.1 Prevalencia normalizada para la edad del consumo actual de tabaco entre las personas de 15 o más años de edad
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Prevalencia normalizada para la edad del consumo actual de tabaco entre las personas de 15 o más años de edad |
Descripción corta del indicador: | Prevalencia normalizada para la edad del consumo actual de tabaco entre las personas de 15 o más años de edad |
Definición de las variables que componen el indicador: | El consumo de tabaco significa el uso de productos de tabaco ahumados y / o sin humo. "Uso actual" significa el uso dentro de los 30 días anteriores al momento de la encuesta, ya sea de uso diario o no diario. Los productos de tabaco son productos hechos total o parcialmente de tabaco de hoja como materia prima destinada al consumo humano a través del hábito de fumar, chupar, masticar o inhalar. |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | Se usa un modelo estadístico basado en una meta-regresión binomial bayesiana negativa para modelar la prevalencia del consumo de tabaco actual en cada país, por separado para hombres y mujeres. Una descripción completa del método está disponible como artículo revisado por pares en The Lancet, volumen 385, No. 9972, p966-976 (2015). |
Relevancia o pertinencia del indicador: | El consumo de tabaco es un importante contribuyente a la enfermedad y la muerte por enfermedades no transmisibles (ENT). No existe un nivel seguro comprobado de consumo de tabaco o de exposición al humo de segunda mano. Todos los usuarios diarios y no diarios de tabaco corren el riesgo de una variedad de resultados de salud deficientes a lo largo del ciclo de vida, incluidas las ENT. La reducción de la prevalencia del consumo actual de tabaco contribuirá en gran medida a reducir la mortalidad prematura causada por las ENT (meta 3.4). El monitoreo rutinario y regular de este indicador es necesario para permitir un monitoreo y evaluación precisos del impacto de la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), o políticas de control del tabaco en los países que aún no son Partes en el CMCT de la OMS. a través del tiempo. Los niveles de prevalencia del consumo de tabaco son un indicador apropiado de la implementación de la Meta 3.a de los ODS “Fortalecer la implementación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco en todos los países, según corresponda” |
Tendencias y desafíos: | Reducción constante constituye como el principal desafío para el país. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | No aplica |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional (urbano/rural) |
Fuente de los datos: | Encuestas Nacionales de Salud Materno Infantil publicadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Encuesta de hogares |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Restringida |
Periodicidad de los datos: | QUINQUENAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | Quinquenal (aproximadamente) |
Periodicidad de la actualización del indicador: | QUINQUENAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 2002 | 2009 | 2015 | 2019 | 2024 | 2030 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Consumo actual de tabaco (hombres) | 23.10 | 21.70 | 22.10 | |||
Nacional | Metas | 18.46 | 13.91 | 8.45 | |||
Nacional | Consumo actual de tabaco (mujeres) | 2.60 | 1.50 | 1.50 | |||
Nacional | metas | 1.25 | 0.95 | 0.57 |