Acceso a servicios de salud
Meta 3.8 Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
Indicador: 3.8.2 Proporción de la población con grandes gastos de salud por hogar, como porcentaje del total de gastos o ingresos del hogar.
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Proporción de la población con grandes gastos de salud por hogar, como porcentaje del total de gastos o ingresos del hogar. |
Descripción corta del indicador: | Proporción de la población con grandes gastos de salud por hogar, como porcentaje del total de gastos o ingresos del hogar. |
Definición de las variables que componen el indicador: | a) Gasto de los hogares en salud que se define como cualquier gasto incurrido en el momento del uso del servicio para obtener cualquier tipo de cuidado (promotivo, preventivo, curativo, de rehabilitación, paliativo o de cuidados a largo plazo), incluidos todos los medicamentos, vacunas y otras preparaciones farmacéuticas, así como todos los productos de salud, de cualquier tipo de proveedor y para todos los miembros del hogar. b) El gasto en consumo de los hogares y los ingresos de los hogares son medidas de bienestar monetario. El consumo de los hogares es una función del ingreso permanente, que es una medida de los recursos económicos a largo plazo de un hogar que determinan los estándares de vida. El consumo se define generalmente como la suma de los valores monetarios de todos los artículos (bienes y servicios) consumidos por el hogar durante un período determinado. |
Unidad de medida: | PORCENTAJE DE PERSONAS |
Formula de cálculo del indicador: | https://unstats.un.org/sdgs/metadata/files/Metadata-03-08-02.pdf |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Se refiere a la identificación de personas que necesitan dedicar una parte sustancial de sus gastos o ingresos totales del hogar a la atención médica. |
Tendencias y desafíos: | En cuanto al comportamiento, se advierte que la proporción de hogares con gasto en salud mayor al 10% de su gasto total, se redujo entre 2000 y 2014 de 4.6% a 1.8%. También se puede observar en la gráfica que para el año 2000, el 0.4% de los hogares tenían un gasto en salud mayor al 25% del gasto total, este aumentó ligeramente al 0.5% para el 2006, y se redujo a 0.1% en 2014. El gasto en salud va aumentando según el grupo de edad el cual es mayor para las personas de 60 años o más, por lo que se espera de parte del Estado se brinde la cobertura adecuada a servicios de salud, a este grupo de población vulnerable. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | No aplica |
Cobertura o escala del indicador: | Las desagregaciones con las que se cuenta para el indicador, son: por área de residencia, sexo, grupo de edad, por etnia y por quintil. |
Fuente de los datos: | Encuestas Nacionales de Condiciones de Vida -ENCOVI-. |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística, realizadas en 2000, 2006 y 2014. |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Restringida |
Periodicidad de los datos: | QUINQUENAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2000, 2006 y 2014. |
Periodicidad de la actualización del indicador: | QUINQUENAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 2000 | 2006 | 2014 | 2019 | 2024 | 2030 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Mayor al 10% | 4.60 | 3.50 | 1.80 | |||
Nacional | Metas | 1.80 | 1.80 | 1.80 | |||
Nacional | Mayor la 25% | 0.40 | 0.50 | 0.10 | |||
Nacional | metas | 0.10 | 0.10 | 0.10 |