Acceso a servicios de salud
Meta E2P4M2 Garantizar la provisión y atención en los servicios de salud al 100.0% de la población que enferma.
Indicador: 3.c.1 Densidad y distribucion del personal sanitario
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Densidad y distribucion del personal sanitario |
Descripción corta del indicador: | Densidades de trabajadores de la salud por ocupación |
Definición de las variables que componen el indicador: | Densidad de médicos: La densidad de los médicos se define como el número de médicos, incluidos generalistas y médicos especialistas por cada 10.000habitantes en el área nacional y/o subnacional dada. Los códigos de grupo de unidades de Clasificación Estándar Internacional de Ocupaciones (ISCO) incluidos en esta categoría son 221, 2211 y 2212 de ISCO-08. Densidad del personal de enfermería y partería: La densidad del personal de enfermería y partería se define como el número de personal de enfermería y partería por cada 10 000habitantes en el área nacional y/o subnacional dada . Los códigos ISCO-08 incluidos en esta categoría son 2221, 2222, 3221 y 3222. Densidad de dentistas: La densidad de dentistas se define como el número de dentistas por cada 10.000habitantes en el área nacional y/o subnacional dada. Los códigos ISCO-08 incluidos en esta categoría son 2261. Densidad de los farmacéuticos: La densidad de los farmacéuticos se define como el número de farmacéuticos por cada 10.000habitantes en el área nacional y/o subnacional dada. Los códigos ISCO-08 incluidos en esta categoría son 2262. |
Unidad de medida: | TASA |
Formula de cálculo del indicador: | Densidad del personal sanitario= Total de médicos, dentistas, personal de enfermería/población total *10,000 habitantes |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Refleja la cantidad de trabajadores sanitarios por cada 10,000 habitantes. |
Tendencias y desafíos: | Ninguno |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Ninguno |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Colegios de profesionales |
Método de levantamiento o captura de los datos: | No definido |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | 2015 |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2015 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | Bienestar para la gente |
Prioridad K'atun: | Impulsar la transformación del modelo de atención en salud para reducir la morbi- mortalidad de la población en general. |
Meta k'atun: | Garantizar la provisión y atención en los servicios de salud al 100% de la población que enferma. |
Resultado: | 2.1 La población tiene acceso universal a servicios, para garantizar los procesos de recuperación de su salud con pertinencia de pueblos maya, xinca y garífuna, de género, etaria y sexual. |
Grupo | Serie | 2021 |
---|