info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta E4P2M2 En 2032, al menos un 29% del territorio del país se encuentra cubierto por bosques naturales y se ha incrementado en un 3% la cobertura forestal por medio de la restauración ecológica en tierras que tienen capacidad de uso para protección y conservación de bosques.

Indicador: 15.4.2 Índice de cobertura verde de montaña

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Índice de cobertura verde de montaña
    Descripción corta del indicador: Mide los cambios de la vegetación verde en las áreas de montañosas (bosques, arbustos, árboles, pastizales, tierras de cultivo*, etc.), da señales del estado de conservación de los sistemas de montaña, es decir, proporcionará información del estado de conservación de los entornos de montaña para monitorear el progreso de la cobertura en montaña.
    Definición de las variables que componen el indicador:Las montañas se clasifican según UNEP-WCMC en 6 clases de acuerdo con la altitud, la pendiente y el rango de elevación local, según lo descrito por Kapos et al. 2000; ver Metadato. Tipos de cobertura en el territorio en áreas de montaña son: bosques, arbustos, árboles, pastizales, tierras de cultivo, etc. el area es la superficies en hectáreas de montaña por tipo de cobertura o vegetación de la superficie total de montaña por lo tanto es la Sumatoria de superficie de las categorías de cobertura vegetal (excluyendo árboles dispersos, espacios abiertos sin o con poca vegetación, zonas húmedas sin vegetación y bosque, y cuerpos de agua) por rangos altitudinales adaptados a Guatemala
    Unidad de medida:ÍNDICE
    Formula de cálculo del indicador:Índice de pérdida o ganancia de cobertura en un período de tiempo establecido R= 1/(T2-T1)*ln A2/A1 Donde: R es tasa anual de pérdida o ganancia, T1: Año de inicio de periodo, T2: Año de final de periodo, A1: Superficie de bosque al inicio del periodo y A2: superficie de bosque al final del periodo
    Relevancia o pertinencia del indicador:Se reconoce que existe una correlación directa entre la cobertura verde de las áreas montañosas y su estado de salud, y en consecuencia, su capacidad de cumplir con funciones dentro del ecosistema. El monitoreo del "Índice de Cubierta Verde" en el tiempo, da información sobre los cambios en la cobertura vegetal indicando su estado de conservación y analiza las causas para tomar decisiones, mostrando si la reducción es condicionada por cambios en el uso del suelo (pastoreo excesivo, el desmonte, la urbanización, la explotación forestal, la extracción de madera , recolección de leña, fuego).
    Tendencias y desafíos:No se puede explicar una tendencia al contar con un solo dato La constitucionalidad co responsable (MAGA, CONAP, INAB, academia sociedad civil y sector privado, entre otros) representados en el GIMBUT deben i) organizar la gestión de información, estandarizar criterios y parámetros de monitoreo de la extensión para los diferentes ecosistemas de montana), ii) ordenar la producción, procesamiento e interpretación de datos para la toma de decisiones.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:No aplica se cuenta con un solo dato aunque refleja perdida de cobertura vegetal entre el ano 2010 2020
    Cobertura o escala del indicador:Nacional y estratificado por nivel altitudinal
    Fuente de los datos:MAGA
    Método de levantamiento o captura de los datos:1. Para las altitudes se usó un modelo de elevación de 15 metros que fue resultado del Proyecto de Ortofotos del país a nivel nacional realizado en 2009 . 2. Mapas de Cobertura Vegetal y Uso de la Tierra de los años 2010 y 2020 realizados con la leyenda de Corine Land Cover
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Informes de la dinámica de la cobertura forestal de Guatemala desarrollada periódicamente por GIMBUT
    Periodicidad de los datos:QUINQUENAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2010 2020
    Periodicidad de la actualización del indicador:QUINQUENAL
    Eje K'atun:
    Prioridad K'atun:
    Meta k'atun:
    Resultado:
  • Indicador: Índice de cobertura verde de montaña
    Unidad de medida: ÍNDICE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2020

Area de descargas

Ficha técnica indicador