info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


E4P3M3B Se ha reducido a cero las pérdidas de vidas humanas a causa de inundaciones.

Indicador: 13.a.1 Asistencia oficial para el desarrollo destinada a Cambio Climático Cantidades proporcionadas y movilizadas en dólares de los Estados Unidos por año en relación con la meta de movilización colectiva existente continúa del compromiso de $ 100 mil millones hasta 2025.

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Asistencia oficial para el desarrollo destinada a Cambio Climático Cantidades proporcionadas y movilizadas en dólares de los Estados Unidos por año en relación con la meta de movilización colectiva existente continúa del compromiso de $ 100 mil millones hasta 2025.
    Descripción corta del indicador: En el marco del proceso de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), se deberá contar con el compromiso de $ 100 mil millones referidos al apoyo financiero específico para el clima a las Partes que son países en desarrollo. En consecuencia, estos datos no deben interpretarse como un indicador en relación con el logro de la meta de movilización colectiva del compromiso de $ 100 mil millones.
    Definición de las variables que componen el indicador:Adaptación: De acuerdo con el Decreto 7-2013, Ley Marco de Cambio Climático, la adaptación es el ajuste en los sistemas naturales y humanos que se presenta como respuesta a cambios climáticos actuales y futuros y sus efectos, el cual disminuye los daños o potencia las oportunidades de intervención. Mitigación: En la Ley Marco de CC, son las actividades que limitan las emisiones de GEI y/o aumentan la captura de carbono en sumideros, con la intención de disminuir o prevenir los impactos climáticos futuros en la sociedad. Medidas. Acciones encaminadas a buscar transformaciones en las condiciones de vida, reducir gases efectos, resiliencia de los humanos y los ecosistemas naturales.
    Unidad de medida:Millones de dólares de los Estados Unidos de América
    Formula de cálculo del indicador:Millones de dólares estadounidenses (USD) a precios y tipos de cambio de 2022 (utilizando los deflactores del país donante y el tipo de cambio de 2022)
    Relevancia o pertinencia del indicador:Cantidad de recursos por concepto de Ayuda Oficial al Desarrollo -AOD- que ingresa al Estado de Guatemala permitirá fortalecer los procesos del Estado encaminados a reducir la vulnerabilidad del la población y el territorio a los efectos del cambio climático
    Tendencias y desafíos:Para lo que va del año en curso 2022 se ha incrementado la cooperación internacional en cuanto al tema de Cambio climático con un total de US$ 13.12 millones, seguido del año fiscal 2021 con un total de US$ 7.87 millones en el año 2020 no se registro cooperación debido a muchas de las limitantes que represento el la pandemia de COVID-19 uno de los mayores desafíos representativos además de los desafios que se centran en la adopcion de una política exterior activa, aprovechando y eficientando la utilización de recursos externos en este caso la Ayuda Oficial al Desarrollo, para potenciar los procesos Nacionales
    Notas sobre posibles saltos en la serie:el incremento esta siendo influenciado por el cumplimiento de los paies desarrollados en aportar al fondo verde para el cambio climático dado el tiempo asignado al 2025
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:• Informes bienales de las Partes del anexo I de la Convención presentados a la Secretaría de la CMNUCC. • Informes bienales de las Partes del anexo I hasta 2022: https://unfccc.int/BRs, • informes bienales de transparencia de las Partes que son países desarrollados y en desarrollo que se informarán en virtud del Acuerdo de París a partir de 2024: https://unfccc.int/ proceso-y-reuniones / transparencia-e-informes / informes-y-revisión-bajo-el-acuerdo-de-París • Evaluación bienal y descripción general de los flujos de financiamiento climático: https://unfccc.int/topics/climate-finance/resources/biennial-assessment-of-climate-finance.
    Método de levantamiento o captura de los datos:No existe un acuerdo común sobre la metodología para medir el progreso hacia el compromiso de USD 100 mil millones en el marco de la CMNUCC. Los datos proporcionados a través de los informes bienales reflejan la información sobre el apoyo financiero proporcionado a los países en desarrollo por las Partes del anexo I de la Convención. Además, la Evaluación y Panorama Bienal de los Flujos de Financiamiento Climático es un informe preparado por el Comité Permanente de Financiamiento por la CMNUCC e incluye una compilación de los datos sobre el apoyo financiero proporcionado a los países en desarrollo por las Partes del Anexo I. Cada Parte informa el financiamiento específico para el clima.
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Este indicador puede desagregarse por país receptor, tipo de financiación.
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2018 2020
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:
    Prioridad K'atun:
    Meta k'atun:
    Resultado:
  • Indicador: Asistencia oficial para el desarrollo destinada a Cambio Climático Cantidades proporcionadas y movilizadas en dólares de los Estados Unidos por año en relación con la meta de movilización colectiva existente continúa del compromiso de $ 100 mil millones hasta 2025.
    Unidad de medida: Millones de dólares de los Estados Unidos de América
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2020 2021 2022 2023
    0 Nacional 2805 Montos en dólares americanos suscrito en proyectos de CC 0 0 0.99 0 0.40 7.26 7.09 0 7.73 1.50 1.75 8.13 0.06
    0 Nacional 2885 No. de países con políticas urbanas nacionales o planes de desarrollo regionales 14.50 0 108

Area de descargas

Ficha técnica indicador