info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta E4P10M3 El 10% del combustible utilizado se deriva de combustibles no fósiles

Indicador: E4P10M3I1  Proporción de combustibles no fósiles utilizados del total de combustibles

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador:  Proporción de combustibles no fósiles utilizados del total de combustibles
    Descripción corta del indicador: mide el porcentaje de los combustibles no fósiles utilizados respecto del total de combustibles derivados de fósiles.
    Definición de las variables que componen el indicador: - Combustible fósil - Combustible no fósil - Volumen de combustibles no fósiles utilizados - Volumen del total de combustibles utilizados
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:Proporción de combustibles no fósiles utilizados del total de combustibles = Volumen de combustibles no fósiles utilizados (barril) / Volumen del total de combustibles utilizados (barril)
    Relevancia o pertinencia del indicador:El indicador: proporción de combustibles no fósiles utilizados del total de combustibles, es relevante para medir el porcentaje de combustible de fuentes no fósiles utilizados y que busca reducir paulatinamente la dependencia de combustibles fósiles en las diversas actividades económicas del país además que contribuye a disminuir el impacto ambiental que generan los combustibles fósiles.
    Tendencias y desafíos:La Ley de Comercialización de Hidrocarburos vigente, no establece la obligatoriedad de utilizar combustibles de origen no fósil, por lo cual el indicador muestra que el total de combustibles utilizado es de origen fósil, sin embargo, se está llevando a cabo un estudio acerca de la factibilidad legal, técnica y económica para que en un mediano plazo se pueda realizar una mezcla de etanol al 5% en un inicio para luego llegar al 10%, el cual aún está en desarrollo.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:El comportamiento de cero porciento de avance se mantiene estable sin variación, actualmente el Estado solo realiza pruebas. De continuar así, la meta nacional establecida no podrá alcanzarse.
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Sección Estadística, Dirección General de Hidrocarburos, Ministerio de Energía y Minas MEM
    Método de levantamiento o captura de los datos:Registros administrativos que definen el Volumen de combustibles no fósiles utilizados: Asociación de Combustibles Renovables, Dirección General de Hidrocarburos - Volumen del total de combustibles utilizados: Dirección General de Hidrocarburos
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):a la fecha se conoce como cero porciento de avance
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2010 2020
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:
    Prioridad K'atun:
    Meta k'atun:
    Resultado:
  • Indicador:  Proporción de combustibles no fósiles utilizados del total de combustibles
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2032
    0 Nacional 2799 Porcentaje de combustibles no fósiles utilizados 0 0 0 0 0 0 0 0.43 0.73 0.38 0.78 0.83 0.92 0.93
    0 Nacional 2800 Meta Porcentaje de combustible no fósil utilizado 0 5 10

Area de descargas

Ficha técnica indicador