Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales
Meta E4P2M5 Reducir a cero la deforestación anual neta en zonas núcleo de áreas protegidas.
Indicador: E4P10M1I2 Tasa de deforestación en áreas protegidas
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Tasa de deforestación en áreas protegidas |
Descripción corta del indicador: | Permite conocer la dinámica de deforestación que relaciona las perdidas y ganancias de bosque en el territorio nacional asignado a las áreas protegidas del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas SIGAP |
Definición de las variables que componen el indicador: | Deforestación: es la conversión de una extensión boscosa en no boscosa (IPCC, 2013). Es la superficie clasificada como Bosque al inicio del periodo, que fue convertida a otra categoría no considerada como bosque al final del periodo, por causas antropogénicas (GIMBUT, 2017). Tasa de deforestación anual: es la proporción anual del territorio en hectáreas de bosque o masas forestales que desaparecen dentro del territorio de areas protegidas legalmente reconocidas dentro del Sistema Guatemalteco de Areas Protegidas SIGAP; por la acción del hombre y se relaciona a actividades de talas sin manejo, activiades para cubrir la necesidad de obtener suelo para cultivos agrícolas o establecimiento de asentamientos humanos. Superficie de bosque anual en SIGAP, es la cantidad de bosque en hectáreas dentro del SIGAP |
Unidad de medida: | TASA |
Formula de cálculo del indicador: | El cambio neto anual permite calcular la tasa de deforestación con la siguiente fórmula: Tasa de Deforestación anual = Cambio neto / Intervalo ponderado (años) Superficie de bosque anual: extensión del territorio en hectáreas de bosque dentro de áreas protegidas SIGAP Superficie del territorio: superficie total del territorio SIGAP en hectáreas. Cambio Neto anual (ha/año)= (Diferencia de superficie con bosque año actual-Año n)/ Superficie Bosque año n) * 100 Intervalo Ponderado anual= Numero de años |
Relevancia o pertinencia del indicador: | La importancia radica en que muestra la dinámica forestal en relación a la perdida y los esfuerzos por establecer o regenerar bosques dentro de las áreas protegidas del SIGAP; permite establecer y priorizar intervenciones en áreas mas afectadas buscando reducir los factores causales de la perdida. Mantener la cobertura dentro de las áreas protegidas permite cumplir con el objetivo de conservación definidas desde el SIGAP asegurando el mantenimiento de los bienes y servicios que brindan estos ecosistemas a la población guatemalteca principalmente comunidades aledañas. El manejo no es sostenible aumenta el riesgo y vulnerabilidad de la población y territorio. |
Tendencias y desafíos: | El principal desafío para la institucionalidad responsable CONAP y corresponsables es identificar mecanismos para actualizar la serie de registros en menor tiempo esto con el apoyo del CEMEC y Grupo Interinstitucional de Monitoreo de Bosques y Uso de la Tierra GIMBUT este ultimo integrado por INAB, CONAP, FAUSAC, UVG, URL, MARN y MAGA. La intención será contar con mediciones al menos cada dos o tres años. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Los registros muestran una tendencia positiva es decir muestra que se reduce la severidad de la deforestación con tendencia hacia reducirla a nivel nacional y desagregado por área protegida. |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional desagregado por área protegida |
Fuente de los datos: | El GIMBUT ha generado mapas e información de la cobertura y dinámica de uso del suelo utiliza sistemas de información Geográfico y mapas publicados de dinámica de la cobertura forestal de la Republica de Guatemala. |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Mapas publicados de la Dinámica de la Cobertura Forestal de la Republica de Guatemala durante los periodos 2006-2010 y 2010-2016 |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | 2006-2010 y 2010-2016 |
Periodicidad de los datos: | QUINQUENAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2006-2010 y 2010-2016 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | QUINQUENAL |
Eje K'atun: | |
Prioridad K'atun: | |
Meta k'atun: | |
Resultado: |
Grupo | Serie | 2010 | 2016 | 2019 | 2020 | 2024 | 2032 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Tasa de deforestación Áreas Protegidas | -1.4718 | -0.8863 | -0.35 | |||
Nacional | Metas | -0.8261 | -0.7312 | -0.5761 |