info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta E4P2M5 Reducir a cero la deforestación anual neta en zonas núcleo de áreas protegidas.

Indicador: E4P10M1I1 Tasa de deforestación en zonas núcleo de áreas protegidas

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Tasa de deforestación en zonas núcleo de áreas protegidas
    Descripción corta del indicador: Permite conocer la dinámica de deforestación relacionando las perdidas y ganancias de bosque en Zonas núcleo de las áreas protegidas que tienen categoría de protección estricta
    Definición de las variables que componen el indicador:Deforestación: es la conversión de una extensión boscosa en no boscosa (IPCC, 2013). Es la superficie clasificada como Bosque al inicio del periodo, que fue convertida a otra categoría no considerada como bosque al final del periodo, por causas antropogénicas (GIMBUT, 2017) en zona núcleo. Tasa de deforestación anual: es la proporción del bosque en el territorio reconocido como zona núcleo respecto a las hectáreas de bosque o masas forestales que desaparecen en esta zona al final del ano; por acción del hombre, se relaciona con talas sin manejo, para obtención de suelo para cultivos agrícolas o establecimiento de asentamientos humanos. Cambio neto anual, es la relación del bosque que se ha perdido por intervención humano y la recuperación (ganancia) por regeneración o restauración en el año. Superficie de bosque anual: extensión del territorio nacional en hectáreas de bosque en zona núcleo Superficie total de zona núcleo: superficie total del territorio nacional legalmente reconocido como zona núcleo en hectáreas
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:El cambio neto anual permite calcular la tasa de deforestación con la siguiente fórmula: Tasa de Deforestación anual = Cambio neto / Intervalo ponderado (años) Cambio Neto anual (ha/año)= (Diferencia de superficie con bosque año actual-Año n)/ Superficie Bosque año n) * 100 Intervalo Ponderado anual= Numero de años
    Relevancia o pertinencia del indicador:Muestra la dinámica forestal en pérdidas anuales que tiene la superficie de bosque de zona núcleo y en cada una de las de categoría de protección estricta. A la vez, la desagregación por tipo de categoría y departamentos lo que permite establecer priorizar intervenciones. El mantener la cobertura de este tipo de bosque en esta zona asegura la existencia de los bienes y servicios ecosistémicos que ofrece a la sociedad y población guatemalteca este bosque principalmente comunidades aledañas. Si el manejo no es sostenible aumenta el riesgo y vulnerabilidad de la población y territorio.
    Tendencias y desafíos:Se tiene como desafío para la institucionalidad responsable CONAP y corresponsables; es asegurar actualizaciones de los registros con mediciones de la tasa de deforestación en periodos regulares, al menos cada cuatro años o en menor tiempo (cada dos años) con apoyo de CEMEC y GIMBUT –GIMBUT-. (INAB, CONAP, FAUSAC, UVG, URL, MARN y MAGA); esto permitirá tomar decisiones sobre intervenciones especificas para reducir los factores que inciden en este proceso.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:Los registros muestran que se mantiene la deforestación en zonas núcleos de áreas protegidas, aun cuando la tendencia es positiva pues busca cero porciento pues la relación perdida ganancia es menor la cantidad entre los periodos analizados, Sin embargo se requiere del esfuerzo del Estado de Guatemala trabajar y reducir los factores de deforestación
    Cobertura o escala del indicador:Nacional y desagregado por área protegida y categoría de este tipo de bosque. Análisis utilizando sistemas de información Geográfico y mapas publicados de dinámica de la cobertura forestal de la Republica de Guatemala.
    Fuente de los datos:Grupo Interinstitucional de Monitoreo de Bosques y Uso de la Tierra GIMBUT y CEMEC. (integrado por personal de INAB, CONAP, FAUSAC, UVG, URL, MARN y MAGA);
    Método de levantamiento o captura de los datos:Mapas publicados de la Dinámica de la Cobertura Forestal de la Republica de Guatemala durante los periodos 2006-2010 y 2010-2016
    Disponibilidad de los datos (cualitativo): 2006-2010 y 2010-2016
    Periodicidad de los datos:QUINQUENAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: 2006-2010 y 2010-2016
    Periodicidad de la actualización del indicador:QUINQUENAL
    Eje K'atun:
    Prioridad K'atun:
    Meta k'atun:
    Resultado:
  • Indicador: Tasa de deforestación en zonas núcleo de áreas protegidas
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2010 2016 2019 2024 2032
    0 Nacional 2608 Tasa de deforestación zona núcleo -1.32 -0.72
    0 Nacional 2865 Meta -0.5850 -0.36 0

Area de descargas

Ficha técnica indicador