Impulso de la inversión y empleo
Meta E3P4M1 Se ha reducido la precariedad laboral mediante la generación de empleos decentes y de calidad.
Indicador: 8.5.2 Tasa de desempleo, desglosada por sexo, edad y personas con discapacidad
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Tasa de desempleo, desglosada por sexo, edad y personas con discapacidad |
Descripción corta del indicador: | Este indicador refleja la proporción de las personas de 15 años o más, que no estando ocupadas en la semana de referencia, están disponibles y buscaron activamente incorporarse a alguna actividad económica y tenian disponibilidad inmediata. El indicador cuenta con las siguientes desagregaciones: edad (jóvenes y adultos) sexo, pertenencia étnica y dominio (urbamo metropolitano; resto urbano; rural nacional). No se cuenta con datos relacionada con discapacidad. |
Definición de las variables que componen el indicador: | Se relaciona con el desempleo abierto, el cual es el porcentaje de desempleados (D), con respecto a la población económicamente activa (PEA), en un determinado período. |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | Donde: D : Número de desempleados. PEA : población económicamente activa TDA=D/PEA x 100 |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Este indicador es relevante debido a que si se logran tasas altas de actividad y se reduce la tasa de paro, crecerán los ingresos de las familias. Al aumentar el consumo de estas, las empresas también aumentarán sus ventas y obtendrán mayores beneficios, lo que contribuirá a más empleo. La tasa de desempleo refleja también la capacidad del mercado laboral local para absorber a la fuerza laboral. |
Tendencias y desafíos: | El indicador durante el período 2012-2018 ha observado un comportamiento fluctuante. El promedio del mismo ese ese lapso de tiempo es de 2.7%. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Los bajos valores observados reflejan de cierta manera la alta precariedad del mercado laboral guatemalteco caracterizado por una alta tasa de informalidad, bajos ingresos medios y subempleo. |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional. |
Fuente de los datos: | Instituto Nacional de Estadística (INE). |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Encuesta de hogares. |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Plenamente disponible en formato físico o electrónico |
Periodicidad de los datos: | CUATRIMESTRAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | Período 2012-2018. |
Periodicidad de la actualización del indicador: | CUATRIMESTRAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Generación de empleo decente y de calidad |
Meta k'atun: | Se ha reducido la precariedad laboral mediante la generación de empleos decentes y de calidad |
Resultado: | 1.1 Se han asegurado las condiciones para la generación de empleos decentes y de calidad. |
Grupo | Serie | 2002 | 2003 | 2004 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2021 | 2022 | 2024 | 2032 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Tasa de desempleo | 3.40 | 3.50 | 3.30 | 3.70 | 4.10 | 2.90 | 3 | 2.90 | 2.70 | 2.50 | 2.30 | 2 | 2 | 2.20 | 2.90 | ||
Nacional | Meta del indicador | 2 | 1.88 | 1.75 | ||||||||||||||
Area de residencia | Urbano metropolitano | 6.20 | 5.70 | 3.80 | 5.50 | 4.80 | 5.10 | 4.80 | 5.70 | 5.40 | ||||||||
Area de residencia | Resto urbano | 2.30 | 3.30 | 2.60 | 3 | 3.10 | 3.10 | 3.10 | 2.20 | 2.60 | ||||||||
Area de residencia | Rural nacional | 2.40 | 1.40 | 1.70 | 2.10 | 1.30 | 1.70 | 1.30 | 1.10 | 2.30 | ||||||||
Urbano metropolitano | Hombre | 5.50 | 5 | 3.30 | 4.50 | 5.50 | 5.20 | 4 | 4.90 | 3.30 | ||||||||
Urbano metropolitano | Mujer | 7.10 | 6.60 | 4.60 | 6.70 | 5.70 | 4.90 | 6.10 | 6.90 | 8 | ||||||||
Urbano metropolitano | Indígena | 5.40 | 6 | 2.60 | 2 | 4.20 | 6.10 | 2.80 | 3.90 | 4.60 | ||||||||
Urbano metropolitano | No indígena | 6.20 | 2.50 | 3.90 | 5.80 | 5.70 | 4.90 | 5.10 | 5.90 | 5.40 | ||||||||
Resto urbano | Hombre | 2.50 | 3 | 2.40 | 2.90 | 2.60 | 3 | 2.70 | 1.90 | 2.10 | ||||||||
Resto urbano | Mujer | 2 | 3.60 | 2.80 | 3.10 | 3.50 | 3.10 | 4 | 2.70 | 3.30 | ||||||||
Resto urbano | Indígena | 1.60 | 4.30 | 2 | 1.70 | 2.20 | 2.20 | 1.80 | 0.70 | 2.10 | ||||||||
Resto urbano | No indígena | 2.80 | 0.70 | 2.80 | 3.60 | 3.40 | 3.40 | 4.10 | 3.10 | 2.80 | ||||||||
Rural nacional | Hombre | 1.20 | 1.10 | 1.40 | 1.60 | 1.50 | 1.50 | 1 | 0.90 | 1.70 | ||||||||
Rural nacional | Mujer | 5 | 2 | 2.20 | 3.20 | 4 | 2.20 | 2 | 1.50 | 3.60 | ||||||||
Rural nacional | Indígena | 0.50 | 1.90 | 0.70 | 1.20 | 1.50 | 1 | 0.30 | 0.50 | 1.70 | ||||||||
Rural nacional | No indígena | 4.10 | 0.80 | 2.40 | 2.80 | 3.10 | 2.40 | 2 | 1.60 | 2.80 |