info

  Impulso de la inversión y empleo


Meta E4P9M2 Energía de calidad en todo el país para su utilización en actividades productivas, industriales, comerciales y agrícolas.

Indicador: E4P10M2I1 Proporción de la generación de energía renovable en la generación total de energía eléctrica

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Proporción de la generación de energía renovable en la generación total de energía eléctrica
    Descripción corta del indicador: Es el porcentaje de la generación eléctrica producida con energías renovables, respecto del total de la generación eléctrica generada en el país.
    Definición de las variables que componen el indicador:Total de la energía eléctrica generada en GWh producida con energías renovables Total de la energía eléctrica generada en GWh de la Matriz energética producida con recursos Renovables + No Renovables, en un año determinado.
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:PropACTFCAOP = (total de la energía en GWh producida con energías renovables) / (Total Eng en GWh Renovables + Total Eng No Rv, en año determinado) X 100
    Relevancia o pertinencia del indicador:Muestra el aporte que tiene la energía generada con recursos renovables en la Matriz energética nacional, es un mecanismo de producción de energía limpia que al ampliarse hace que el pais tenga mejores condiciones para competir. Además, de contribuir a la reducción de gases efecto invernadero.
    Tendencias y desafíos:Actualmente el desarrollo de la industria eléctrica, depende en gran medida de la construcción de proyectos de energía renovable, especialmente la matriz guatemalteca depende de dos tecnologías en concreto, Hidroeléctricas y la Biomasa, esto genera un problema logístico, puesto que estas tecnologías son especialmente vulnerables al cambio climático especialmente en Guatemala donde se estima que en el mediano y largo plazo se producirán sequias que mermaran la capacidad de generar energía en las hidroeléctricas y los ingenios obligando al Ministerio de Energía y Minas en considerar tener una base de generación térmica que dificultara cumplir el 80% de Energía Renovable en el 2027.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:Los saltos observados en la serie se deben al cambio climático, que afectó la generación de energía hidroeléctrica.
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Ministerio de Energía y Minas y Administrador del Mercado Mayorista
    Método de levantamiento o captura de los datos:Informes trimestrales de avance de metas 2018 PGG del MEM Registros administrativos compartidos por la dirección de estadistas del MEM.-
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Los datos son de fácil acceso al ser proporcionados por el MEM, documentos desarrollados por MEM y al estar en la página web del ministerio.
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2010 -2019
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:Recursos naturales hoy y para el futuro
    Prioridad K'atun:Incremento de la participación de la energía renovable en la matriz energética, considerando la participación ciudadana y con pertinencia de pueblos maya, xinka, garífuna, de género y etaria.
    Meta k'atun:Se ha ampliado la participación de la energía renovable en la matriz energética eléctrica, considerando los precios, la oferta, el cambio climático y los aspectos biofísicos y culturales de la población.
    Resultado:2.1 Se ha ampliado la participación de energía renovable en la matriz energética eléctrica.
  • Indicador: Proporción de la generación de energía renovable en la generación total de energía eléctrica
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2032
    0 Nacional 271 Meta del indicador 69.89 78.07 80.97
    0 Nacional 1625 Porcentaje energía renovable 62.15 63.28 65.22 66.21 66.92 57.93 59.07 68.50 61.46 58.01 75.28 71.15 78.31 66.24
    56 Fuente de energía 1626 Biomasa 11.27 10.12 11.44 13.96 15 15.55 16.27 12.34 13.59 15.22 14.22 14.17 13.64 13.30
    56 Fuente de energía 1627 Recursos hídricos 47.60 50.26 50.96 49.95 49.33 37.39 36.32 50.18 41.45 35.83 48.13 49.91 57.73 45.59
    56 Fuente de energía 1628 Vapor geotérmico 3.28 2.91 2.82 2.29 2.52 2.44 2.66 2.20 1.99 2.14 2.27 2.22 2.35 2.34
    56 Fuente de energía 1629 Solar 0.07 1.45 1.76 1.72 1.66 1.91 1.83 1.92 1.83 2.01
    56 Fuente de energía 1630 Biogas 0.05 0.08 0.15 0.21 0.20 0.25 0.22 0.16 0.19
    56 Fuente de energía 1631 Eólico 1.04 1.98 1.90 2.55 2.71 2.59 2.71 2.61 2.81
    56 Fuente de energía 3032 Syngas 0.0013 0 0

Area de descargas

Ficha técnica indicador