info

  Impulso de la inversión y empleo


Meta 8.9 Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales

Indicador: 8.9.1 Proporción directa del turismo en el PIB total y en la tasa de crecimiento

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Proporción directa del turismo en el PIB total y en la tasa de crecimiento
    Descripción corta del indicador: Se define como la suma de la parte del valor añadido bruto (a precios básicos) generada por todas las industrias en respuesta al consumo interior del turismo, más la cantidad de impuestos netos sobre productos e importaciones incluidos en el valor de este gasto a precios de los compradores. El indicador se basa en la Cuenta satélite de turismo: Marco Metodológico Recomendado 2008, una norma internacional adoptada por la Comisión estadística de las Naciones Unidas y elaborada por la OMT, la OCDE y EUROSTAT.
    Definición de las variables que componen el indicador:PIB = Producto Interno Bruto. PIB_turismo = Ingresos de actividades productivas que atienden directamente al turismo incluidas en el PIB.
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:PIB turismo como proporción del PIB = (PIB turismo / PIB) x 100 ¿ PIB turismo = (PIB turismo [t] / PIB turismo [t - 1]) x 100 - 100
    Relevancia o pertinencia del indicador:Este indicador representa una evaluación básica de la contribución económica del turismo a la economía nacional.
    Tendencias y desafíos:El indicador muestra una tendencia a la baja, derivado del crecimiento de otras actividades económicas y que aún no se ha logrado medir totalmente el turismo como una actividad importante dentro de la economía del país. Debido a que no existe una Cuenta Satélite como tal, este dato se calcula sobre el dato publicado por el Banco de Guatemala en cuanto a la Balanza Cambiaria utilizando el rubro de Turismo y viajes.
    Notas sobre posibles saltos en la serie: El cálculo de los ingresos por turismo y viajes en la Balanza Cambiaria no ha cambiado su metodología, sin embargo, las Cuenta Nacionales se actualizaron en 2020, realizando el cambio de año de referencia 2013 y adopción del SCN 2008. Además, el año 2020, derivado de la pandemia del COVID-19 representa un salto por el impacto de la misma en el turismo.
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Banco de Guatemala
    Método de levantamiento o captura de los datos:Sistema de Cuentas Nacionales y Balanza Cambiaria
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):La información se encuentra disponible previa solicitud a la institución que produce el dato
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2010-2021
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Aceleración del crecimiento económico con transformación productiva
    Meta k'atun:En 2032, el crecimiento del PIB real ha sido paulatino y sostenido, hasta alcanzar una tasa no menor del 5.4%
    Resultado:1.1 El crecimiento económico se ha acelerado sobre la base de la diversificación y transformación productiva.
  • Indicador: Proporción directa del turismo en el PIB total y en la tasa de crecimiento
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
    0 Nacional 2236 Proporción directa del turismo en el PIB total 2.37 2.05 1.98 1.92 1.80 1.59 1.45 1.35 1.34 1.24 0.27 0.28 0.68 1.03
    0 Nacional 2237 Proporción directa del turismo en la tasa de crecimiento -14.51 -1.35 1.49 3.37 1.92 -4.64 -3.33 1.12 1.69 -2.71 -77.77 14.76 165.35 65.73

Area de descargas

Ficha técnica indicador