Impulso de la inversión y empleo
Meta E3P4M1 Se ha reducido la precariedad laboral mediante la generación de empleos decentes y de calidad.
Indicador: 8.8.1 Lesiones ocupacionales mortales y no mortales por cada 100.000 trabajadores
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Lesiones ocupacionales mortales y no mortales por cada 100.000 trabajadores |
Descripción corta del indicador: | Este indicador proporciona información sobre el número de lesiones profesionales mortales y no mortales por cada 100.000 trabajadores del grupo de referencia durante el período de referencia. Es una medida de la probabilidad o riesgo personal de tener una lesión laboral mortal o no mortal para cada trabajador del grupo de referencia. El número de lesiones profesionales expresadas por un número determinado de trabajadores en el grupo de referencia también se conoce como la tasa de incidencia de lesiones profesionales. |
Definición de las variables que componen el indicador: | Trabajadores con lesiones ocupacionales fatales y no fatales |
Unidad de medida: | TASA |
Formula de cálculo del indicador: | Tasa de incidencia de lesiones ocupacionales fatales = (Nuevos casos de lesiones mortales durante el año de referencia) / (Trabajadores del grupo de referencia durante el año de referencia) x 100,000 Tasa de incidencia de lesiones ocupacionales no mortales = (Nuevos casos de heridos no mortales durante el año de referencia) / (Trabajadores del grupo de referencia durante el año de referencia) ×100,000 |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Este indicador proporciona información valiosa que podría utilizarse para formular políticas y programas para la prevención de lesiones, enfermedades y muertes profesionales. También podría utilizarse para supervisar la aplicación de estos programas y para señalar esferas particulares de riesgo creciente, como una ocupación, industria o ubicación particulares. Aunque el objetivo principal de este indicador es proporcionar información con fines de prevención, puede utilizarse para una serie de otros fines, tales como identificar las ocupaciones y actividades económicas con mayor riesgo de lesiones profesionales; detectar cambios en el patrón y la aparición de lesiones profesionales, a fin de supervisar las mejoras en la seguridad y revelar nuevas áreas de riesgo; informar a los empleadores, organizaciones de empleadores, trabajadores y organizaciones de trabajadores de los riesgos asociados con su trabajo y lugares de trabajo, a fin de que puedan participar activamente en su propia seguridad; evaluar la eficacia de las medidas preventivas; estimar las consecuencias de las lesiones profesionales, en particular en términos de días perdidos o costos; y proporcionar una base para la formulación de políticas destinadas a alentar a los empleadores, las organizaciones de empleadores, los trabajadores y las organizaciones de trabajadores a introducir medidas de prevención de accidentes. |
Tendencias y desafíos: | N/A |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | N/A |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Instituto Guatemalteco de Seguridad Social |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Registros administrativos |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | La información se encuentra disponible previa solicitud a la institución que produce el dato |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2010-2020 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Generación de empleo decente y de calidad |
Meta k'atun: | Se ha reducido la precariedad laboral mediante la generación de empleos decentes y de calidad |
Resultado: | 1.1 Se han asegurado las condiciones para la generación de empleos decentes y de calidad. |
Grupo | Serie | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2032 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Lesiones ocupacionales mortales | 1.81 | 2.17 | 1.86 | 1.47 | 2.02 | 1.66 | 0.54 | 0.99 | 2.04 | 0.81 | 0.46 | 1.73 | 1.35 | 1.61 | ||
Nacional | Lesiones ocupacionales no mortales | 2626 | 2763 | 2623 | 2642 | 2214 | 2110 | 1889 | 1881 | 1878 | 1844 | 1305 | 1695 | 1804 | 1836 | ||
Nacional | Meta del indicador lesiones ocupacionales mortales | 0.80 | 1 | 1 | |||||||||||||
Nacional | Meta del indicador lesiones ocupacionales no mortales | 2979 | 2672 | 2568 | |||||||||||||
Sexo | Mujer - Lesiones mortales | 2 | 1 | 2 | 0 | 2 | 4 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | ||
Sexo | Hombre - Lesiones mortales | 18 | 24 | 20 | 18 | 23 | 17 | 7 | 12 | 27 | 9 | 16 | 24 | 19 | 25 | ||
Sexo | Mujer - Lesiones no mortales | 4717 | 5083 | 5220 | 5365 | 5036 | 4934 | 4569 | 4856 | 4938 | 4998 | 2991 | 4301 | 5341 | 5994 | ||
Sexo | Hombre - Lesiones no mortales | 24357 | 26810 | 25882 | 26926 | 22358 | 21808 | 19983 | 19842 | 19949 | 19910 | 13840 | 19234 | 21354 | 22554 |