info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta E4P3M1 En el 2032, las instituciones públicas y la sociedad disponen de una Ley de Aguas consensuada, con enfoque de gestión integrada de recursos hídricos.

Indicador: E4P3M1I1 Disponer de una Ley General de aguas con enfoque de Gestión Integrada de Recursos Hídricos aprobada

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Disponer de una Ley General de aguas con enfoque de Gestión Integrada de Recursos Hídricos aprobada
    Descripción corta del indicador: Las instituciones públicas y la sociedad disponen de una Ley de Aguas consensuada, con enfoque de gestión integrada de recursos hídricos.
    Definición de las variables que componen el indicador:Sin iniciativa de Ley=0 Presentación de la iniciativa o proyecto de ley (Art. 109 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo)=1 La Dirección Legislativa le da lectura a la exposición de motivos ante el Pleno Legislativo=2 El Pleno Legislativo remite el proyecto o iniciativa de ley a la Comisión de Trabajo respectiva=3 La Comisión de Trabajo estudia el proyecto o iniciativa de ley=4 La comisión retorna el proyecto con dictamen y enmienda a la Dirección Legislativa en 45 días=5 Difusión del proyecto o iniciativa de ley=6 Discusión del proyecto o iniciativa de ley: La discusión de proyecto o iniciativa de ley se lleva a cabo en tres debates=7 Aprobación por artículos=8 Aprobación de la redacción final=9 Remisión del decreto al Organismo Ejecutivo dentro de los 10 días de su remisión de la aprobación de la redacción final=10 Sanción: Es la aceptación que hace el Presidente de un decreto aprobado el Congreso. Se hace dentro de los 15 días después de enviado el decreto. La Sanción puede ser: Expresa o Tácita=11 Promulgación: Es la orden solemne emitida por el Presidente de la República o en su defecto por el Congreso de que sea cumplida una ley en el país=12 Publicación: Es la que se realiza en el Diario Oficial de Centro América para poder dar a conocer a la población la ley que entrará en vigencia=13 Vacatio Legis: Es el período que se da entre la publicación y la fecha en que entra en vigencia la ley, y que tiene por objeto que la población de Guatemala pueda leer la ley para que puedan saber de que se trata y así poder prepararse para su cumplimiento=14 Vigencia de la Ley: Es la vida de una ley la cual puede ser determinada o indeterminada. Es cuando la ley se vuelve aplicable, esto sucede ocho días después de su publicación o cuando lo establezca la misma ley=15
    Unidad de medida:SIN MEDIDA
    Formula de cálculo del indicador:NA
    Relevancia o pertinencia del indicador:Es importante enfatizar la relevancia que tiene aprobar una ley de aguas con enfoque de gestión integrada de recursos hídricos, cuya implementación mejoraría significativamente la gestión de estas zonas.
    Tendencias y desafíos:La gestión sostenible de los recursos hídricos para la adaptación al cambio climático y para el desarrollo humano sostenible implica manejar sosteniblemente los recursos naturales en las cuencas hidrográficas, realizar una planificación hidrológica para el almacenamiento del agua durante la época lluviosa, gestionar adecuadamente las aguas subterráneas, mejorar la eficiencia en el uso del agua y lograr el tratamiento y la reutilización de las aguas. Este proceso requiere de un marco legal que reconozca los derechos de los pueblos indígenas y las formas de manejo de las comunidades locales, asegurando la disponibilidad de agua para el logro de objetivos sociales, económicos y ambientales actuales y futuros.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:NA
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Congreso de la Repblica
    Método de levantamiento o captura de los datos:NA
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):2016
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:NA
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Disponer de una Ley General de aguas con enfoque de Gestión Integrada de Recursos Hídricos aprobada
    Unidad de medida: SIN MEDIDA
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2024 2032
    0 Nacional 1472 Procedimiento legislativo 6 10 10 10 10
    0 Nacional 1473 Línea base 0 6
    0 Nacional 1474 Meta corto plazo 0 15
    0 Nacional 1475 Meta mediano plazo 25
    0 Nacional 1476 Meta largo plazo 100

Area de descargas

Ficha técnica indicador