Educación
4.5 Para 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar el acceso en condiciones de igualdad de las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad, a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional
Indicador: 4.5.1 Índices de paridad (femenino/masculino, rural/urbano, quintil inferior/superior de riqueza y otros como estado de discapacidad, pueblos indígenas y afectados por conflictos, a medida que los datos estén disponibles) para todos los indicadores de educación en esta lista que puedan desglosarse
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Índices de paridad (femenino/masculino, rural/urbano, quintil inferior/superior de riqueza y otros como estado de discapacidad, pueblos indígenas y afectados por conflictos, a medida que los datos estén disponibles) para todos los indicadores de educación en esta lista que puedan desglosarse |
Descripción corta del indicador: | Se expresa como la relación entre el valor del indicador para el grupo probablemente más desfavorecido y el del grupo probablemente más favorecido. |
Definición de las variables que componen el indicador: | DPI = la dimensión (Sexo, Ingreso, Localización, etc.) del índice de Paridad Indi = el indicador de educación ODS i para el cual es necesaria una medida de equidad d = el grupo desfavorecido probable (por ejemplo mujeres, más pobres, etc.) a = el grupo favorecido probable (por ejemplo hombres, más ricos, etc.) |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | DPI = [Indi]d / [Indi]a |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Medir el nivel general de disparidad entre dos subpoblaciones de interés con respecto a un indicador dado. Cuanto más lejos de 1 esté el índice de paridad, mayor será la disparidad entre los dos grupos de interés. |
Tendencias y desafíos: | El principal desafío será revertir las disparidades mostradas en el nivel medio de educación básicos y diversificado |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Ninguno |
Cobertura o escala del indicador: | No aplica |
Fuente de los datos: | Múltiples fuentes de información |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Múltiples métodos según el indicador reportado |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Disponible |
Periodicidad de los datos: | QUINQUENAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | Múltiples periodos |
Periodicidad de la actualización del indicador: | QUINQUENAL |
Eje K'atun: | Bienestar para la gente |
Prioridad K'atun: | Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo |
Meta k'atun: | Elevar la calidad del proceso educativo para asegurar que todas las personas sean sujetos de una educación pertinente y relevante |
Resultado: | 2.7.2.1 En el año 2032 las y los estudiantes que egresan de cada uno de los ciclos de formación han desarrollado los aprendizajes significativos, pertinenetes y relevantes, que les permiten incorporarse a los ámbitos sociales, económicos y políticos con iniciativa, pensamiento crítico, valores y capacidad de resolver problemas de manera ágil, creativa e innovadora. |
Grupo | Serie | 2000 | 2001 | 2002 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Índice de paridad de género | Educación primaria | 0.86 | 0.91 | 0.94 | 0.98 | 0.95 | ||||||||||||||||
Índice de paridad de género | Educación secundaria baja (básicos) | 0.85 | 0.74 | 0.91 | 0.97 | 0.87 | ||||||||||||||||
Índice de paridad de género | Educación secundaria alta (diversificado) | 0.98 | 0.88 | 0.96 | 1.01 | 0.91 | ||||||||||||||||
Índice de paridad de género | Tasa de participación un año antes de la edad oficial en primaria | 0.9820 | 0.9950 | 0.99 | 1.0110 | 1.01 | 1.0140 | 1.0180 | 1.0170 | 1.0250 | 1.03 | 1.0240 | 1.0160 | 1.0040 | 1.0110 | 1.01 | 1.0080 | 1.0060 | 1.0060 | 1.0090 | 1.0060 | 1.0080 |
Índice de paridad de ubicación geográfica | Educación primaria | 0.47 | 0.65 | 0.76 | 0.79 | 0.83 | ||||||||||||||||
Índice de paridad de ubicación geográfica | Educación secundaria baja (básicos) | 0.21 | 0.35 | 0.45 | 0.55 | 0.55 | ||||||||||||||||
Índice de paridad de ubicación geográfica | Educación secundaria alta (diversificado) | 0.16 | 0.23 | 0.30 | 0.44 | 0.43 | ||||||||||||||||
Índice de paridad de nivel socioeconómico | Educación primaria | 0.34 | 0.47 | 0.50 | 0.66 | 0.58 | ||||||||||||||||
Índice de paridad de nivel socioeconómico | Educación secundaria baja (básicos) | 0.06 | 0.11 | 0.16 | 0.31 | 0.17 | ||||||||||||||||
Índice de paridad de nivel socioeconómico | Educación secundaria alta (diversificado) | 0.07 | 0.06 | 0.04 | 0.16 | 0.06 |