Fortalecimiento institucional, seguridad y justicia
Meta 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
Indicador: 16.1.3 Casos de hombres y mujeres de 15 a 49 años de edad sometidos a violencia física, psicológica o sexual por cada 1,000 habitantes
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Casos de hombres y mujeres de 15 a 49 años de edad sometidos a violencia física, psicológica o sexual por cada 1,000 habitantes |
Descripción corta del indicador: | Número total de casos de hombres y mujeres de 15 a 49 años, que han sido víctimas de violencia física, psicológica o sexual en un año determinado. |
Definición de las variables que componen el indicador: | Violencia física: se refiere a la aplicación intencional o imprudente de la fuerza física infligida al cuerpo de una persona. Esto incluye lesiones corporales graves y leves y fuerza física grave y leve. Violencia sexual: acto sexual no deseado, intento de obtener un acto sexual o contacto o comunicación con atención sexual no deseada sin un consentimiento válido o con consentimiento como resultado de intimidación, fuerza, fraude, coacción, amenaza, engaño, uso de drogas o alcohol, o abuso de poder o de una posición de vulnerabilidad. Violencia psicológica: todavía no existe un consenso a nivel internacional sobre la definición precisa de violencia psicológica y aún no existe una metodología generalmente bien establecida para medir la violencia psicológica. |
Unidad de medida: | Casos por cada 1,000 habitantes |
Formula de cálculo del indicador: | (VVFPS/Num_encuestados) x 1000. En donde VVFPS: Número de personas de 15 a 49 años que han sido víctimas de violencia física, psicológica o sexual Num_personas1549: Número total de personas de 15 a 49 años |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Es relevante a nivel mundial ya que la violencia en diversas formas ocurre en todas las regiones y países del mundo. Dado que los actos de violencia no se reportan a las autoridades, este indicador debe basarse en los datos recopilados a través de encuestas de la población adulta. |
Tendencias y desafíos: | Los datos reflejan que, según en la última medición (2023), el comportamiento se mantuvo prácticamente estático, sin embargo, aumenta en 1 caso en comparación con el año 2022. Esta tendencia no muestra mejoría desde el año 2014, considerando que la meta es reducir el número de casos. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | N/A |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional y sexo |
Fuente de los datos: | Ministerio de Salud y Asistencia Social -MSPAS- |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Registros administrativos |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | NA |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2014 - 2023 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | |
Prioridad K'atun: | |
Meta k'atun: | |
Resultado: |
Grupo | Serie | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2032 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Casos de hombres y mujeres de 15 a 49 años de edad sometidos a violencia física, psicológica o sexual | 58 | 82 | 112 | 140 | 143 | 146 | 141 | 168 | 240 | 241 | ||
Nacional | Metas indicador | 135 | 130 | 125 |