Fortalecimiento institucional, seguridad y justicia
Meta E5P1M1 En 2032, la estructura y funciones de las instituciones públicas han sido reformadas para responder de manera competente, especializada, ordenada y moderna a los desafíos del desarrollo
Indicador: 16.6.1 Gastos primarios del gobierno como proporción del presupuesto aprobado original, desglosados por sector (o por códigos presupuestarios o elementos similares)
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Gastos primarios del gobierno como proporción del presupuesto aprobado original, desglosados por sector (o por códigos presupuestarios o elementos similares) |
Descripción corta del indicador: | Grado de ejecución del gasto primario como proporción del presupuesto vigente de gasto primario (incluye modificaciones al presupuesto aprobado). No incluye lo programado para el pago de la deuda pública, ni su ejecución. |
Definición de las variables que componen el indicador: | Presupuesto de egresos aprobado del Estado: Agrupa el destino del gasto que ejecutan las instituciones del sector público, de acuerdo con los bienes y servicios a producir y proporcionar al beneficiario. Deuda pública: Comprende los egresos destinados al pago de intereses, comisiones, servicios y amortizaciones de la deuda interna y externa, así como, para la disminución de pasivos de cualquier índole. |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | (Presupuesto de egresos aprobado del Estado - Aprobado para pago de la deuda pública / Presupuesto aprobado del Estado) * 100 |
Relevancia o pertinencia del indicador: | A través del indicador se muestra la proporción del presupuesto aprobado del Estado utilizado para la entrega de bienes y servicios a producir y prestar por parte de las instituciones. |
Tendencias y desafíos: | La tendencia observada del indicador muestra un comportamiento bastante estable, con pequeños descensos y crecimiento año con año, en función de mantener la provisión de bienes y servicios, con un bajo déficit fiscal de acuerdo a la política fiscal. En 2021 el indicador tuvo el menor nivel, aunque este año tuvo particularidades como lo fue un presupuesto no aprobado e inflado por las necesidades de 2020, asociadas al COVID-19, por ello la ejecución del gasto primario se visualiza baja. Para 2023 el indicador se ubica en 96.5%, lo cual indica una alta ejecución del gasto primario, mientras para 2024 el indicador podría ubicarse en 97.1%, tomando en consideración una estimacion de cierre preliminar, que no se cuenta con un presupuesto aprobado para este ejercicio fiscal y tampoco considera una ampliación presupuestaria que se podría presentar al Congreso de la República. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | NA |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Ministerio de Finanzas Públicas |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Registros administrativos |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Plenamente disponible en formato físico o electrónico. |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2010-2023 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | |
Prioridad K'atun: | |
Meta k'atun: | |
Resultado: |
Grupo | Serie | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Gastos primarios del gobierno como proporción del presupuesto aprobado original | 92.30 | 93.50 | 95.60 | 89.10 | 90.80 | 86.50 | 90.90 | 90.60 | 95.40 | 93.20 | 89.30 | 84.50 | 95.70 | 96.50 | |
Nacional | Metas indicador | 93.20 | 97.10 |