Fortalecimiento institucional, seguridad y justicia
Meta E5P3M1 En 2032 la sociedad guatemalteca se desenvuelve en un contexto óptimo de seguridad y justicia
Indicador: 16.1.4 Proporción de la población que no tiene miedo de caminar sola cerca de donde vive
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Proporción de la población que no tiene miedo de caminar sola cerca de donde vive |
Descripción corta del indicador: | El indicador mide la sensación de temor al crimen en un contexto fuera de la casa y se refiere a la experiencia inmediata de este temor por parte del encuestado. |
Definición de las variables que componen el indicador: | La pregunta utilizada en las encuestas de victimización es: ¿Qué tan seguro se siente caminando solo en su área / vecindario? Respuesta: Muy seguro / bastante seguro / poco inseguro / muy inseguro / Nunca camino solo cuando oscurece / no sé. |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | La proporción de la población que se siente segura se calcula sumando el número de encuestados que se sienten "muy seguros" y "bastante seguros", dividido el número total de encuestados. |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Conocer cual es la percepción de los encuestados en torno a la seguridad e identificar las áreas (fuera de casa) donde se sienten seguros de caminar solos. |
Tendencias y desafíos: | Al momento solo se dispone de una medición a nivel nacional. El resultado del año 2018 muestra que el 45.4 por ciento de la población encuestada se siente segura al caminar sola cerca de donde vive, mientras que para el 54 por ciento restante, la percepción que tienen es de inseguridad. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | NA |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Ministerio de Gobernación |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Encuesta Nacional de Percepción de Seguridad Pública y de Victimización (ENPEVI) |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | NA |
Periodicidad de los datos: | QUINQUENAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2018 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | QUINQUENAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 2018 |
---|