info

  Seguridad alimentaria y nutricional


Meta 2.1 Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año.

Indicador: E2P4M1I1 (P5.c) Tasa de enfermedades diarreicas en menores de 5 años por 100,000 habitantes

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Tasa de enfermedades diarreicas en menores de 5 años por 100,000 habitantes
    Descripción corta del indicador: Tasa de enfermedades diarreicas en menores de 5 años por 100,000 habitantes
    Definición de las variables que componen el indicador:Personas menores de 5 años afectadas por enfermedades diarreicas por cada 100,000 habitantes
    Unidad de medida:TASA
    Formula de cálculo del indicador:http://epidemiologia.mspas.gob.gt/files/Publicaciones%202019/ETAS/Situacion%20ETAS%20SE%2043.pdf
    Relevancia o pertinencia del indicador:Según la Organización Mundial de la Salud, "en países de ingresos bajos, los niños menores de tres años sufren, de promedio, tres episodios de diarrea al año. Cada episodio priva al niño de nutrientes necesarios para su crecimiento. En consecuencia, la diarrea es una importante causa de malnutrición, y los niños malnutridos son más propensos a enfermar por enfermedades diarreicas".
    Tendencias y desafíos:De acuerdo al Sistema de Información Gerencial de Salud -SIGSA- del 2016 al 2018 la tendencia es al incremento, tomando en cuenta que una "proporción significativa de las enfermedades diarreicas" son prevenibles son necesarias fortalecer las acciones orientadas a acceso al agua potable y a servicios adecuados de saneamiento e higiene
    Notas sobre posibles saltos en la serie:No aplica
    Cobertura o escala del indicador:Nacional y por Area de Salud
    Fuente de los datos:Sistema de Información Gerencial de Salud -SIGSA-
    Método de levantamiento o captura de los datos:De acuerdo a la metodología establecida por el SIGSA que se aplican a las áreas de salud del MSPAS
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Los datos está disponibles en línea en los boletines epidemiológicos semanales
    Periodicidad de los datos:MENSUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:Para el informe denominado revisión nacional solo se analizaron los datos 2016, 2017 y 2018, es importante mencionar que hay disponibilidad de información de años anteriores a los analizados y proyecciones para el año 2019
    Periodicidad de la actualización del indicador:MENSUAL
    Eje K'atun:Bienestar para la gente
    Prioridad K'atun:Impulsar la transformación del modelo de atención en salud para reducir la morbi- mortalidad de la población en general.
    Meta k'atun:Reducir la carga de las principales enfermedades infecciosas, parasitarias y las crónico-degenerativas, con base en los datos institucionalizados y homologados95 del sector salud.
    Resultado:1.1 La población guatemalteca goza de salud, las enfermedades infecciosas, parasitarias y las crónico-degenerativas han disminuido y son tratadas eficientemente
  • Indicador: Tasa de enfermedades diarreicas en menores de 5 años por 100,000 habitantes
    Unidad de medida: TASA
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2032
    0 Nacional 1969 Casos de Enfermedades diarreicas en menores de 5 años por 100,000 habitantes 19306.80 16588.40 15595.70 16826.09 18470.60 19384.73 13063.27 11742.78 11625.13 15336.98
    0 Nacional 2505 Metas 18165.02 16178.69 14803.55

Area de descargas

Ficha técnica indicador