Seguridad alimentaria y nutricional
Meta 2.3 Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, pueblos indígenas, agricultores familiares, pastores y pescadores, lo que incluye acceso seguro y equitativo a la tierra, a otros recursos de producción e insumos, a conocimientos, a servicios financieros, a mercados y a oportunidades para la generación de valor añadido y empleos no agrícolas.
Indicador: 2.b.1 Subsidios a la exportación de productos agropecuarios
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Subsidios a la exportación de productos agropecuarios |
Descripción corta del indicador: | Subsidios a la exportación de productos agropecuarios |
Definición de las variables que componen el indicador: | No aplica |
Unidad de medida: | SIN MEDIDA |
Formula de cálculo del indicador: | No aplica |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Los subsidios a la exportación de productos agropecuarios en los países desarrollados distorsionan el mercado mundial y repercuten negativamente en la agricultura de los países en desarrollo. Por ello, en diciembre de 2015 la OMC acordó, dentro del “Paquete de Nairobi”, un conjunto de seis decisiones importantes sobre agricultura, entre las que destaca la supresión de los subsidios a las exportaciones de productos agrícolas para el año 2018. |
Tendencias y desafíos: | El cumplimiento del "paquete de Nairobi" con relación a los subsidios a la exportación de productos agropecuarios. De acuerdo al Sistema de Gestión de la Información Sobre la agricultura de la OMC , Guatemala ha presentado, desde el año 1996, dieciséis notificaciones , en los cuales se indica que Guatemala no ha aplicado “subvenciones a la exportación, objeto de compromiso de reducción conforme lo establece el Artículo 9.1: "Compromisos en Materia de Subvenciones a la Exportación "del Acuerdo sobre Agricultura” |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | No aplica |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Ministerio de Economía |
Método de levantamiento o captura de los datos: | No definida |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Desde el año 1996 Guatemala ha presentado dieciséis notificaciones; el último corresponde al año 2017 |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | Desde el año 1996 Guatemala ha presentado dieciséis notificaciones; el último corresponde al año 2017 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie |
---|