info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta E4P2M1 Un 32% del territorio terrestre se encuentra cubierto por bosques que generan bienes económicos y ambientales para la población.

Indicador: E4P2M1I3 Beneficios en generacion de empleos del bosque a Guatemala.

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Beneficios en generacion de empleos del bosque a Guatemala.
    Descripción corta del indicador: Este indicador mide la contribución económica, social y ambiental del bosque a la sociedad guatemalteca. Es decir, la contribución neta del bosque en relación al PIB nacional.
    Definición de las variables que componen el indicador:Se miden tres sub indicadores: liii) contribución del sector forestal con aporte de empleo.
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:Las formulas especificas en detalle del calculo están en el Manual Técnico SCIB
    Relevancia o pertinencia del indicador:El indicador permite: a) brindar datos sobre el bosque y sus productos y servicios a la institucionalidad publica (Instituto Nacional de Bosques -INAB- y Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, como herramienta para señalar las necesidades de inversión, para el diseño de políticas vinculadas a los activos del bosques, útil para informar sobre los aportes económicos, sociales, ecológicos (agotamiento degradación del bosque- Grado y velocidad del agotamiento del bosque y degradación de los recursos). b) Permite ejercer un control estadístico de las actividades técnicas y económicas en materia c) posibilita focalizar acciones en contra del deterioro y el agotamiento del bosque.
    Tendencias y desafíos:El indicador brindar datos que aportan a las instituciones vinculadas al tema (INAB, CONAP, BANGUAT, MARN, FINANZAS, SEGEPLAN y Autoridades políticas) para orientar las necesidades de como invertir, además Permite ejercer control estadista de las activadas tenias y económicas y focalizar acciones encontrar del deterior y agotamiento de los recurso naturales, el bosque y los vinculados a él. Desafíos Actualizar la producción estadística de la CIB con participación de actores responsable/corresponsables Producir datos y definir los periodos de actualización del CIB, el procesamiento, la interpretación y uso de la información , La experiencia de la producción estadística y el manejo de la cuenta CIB debe potenciarse compartiendo la experiencia a entidades que también tendrán responsabilidad administrar cuentas en el SCAE.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:El aporte de la actividad forestal ha mantenido una tendencia incremental sostenida a excepción del 2005 cuyo comportamiento fue mayor (5.28%) y una baja en el 2009 de aproximadamente el 50%.
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Se aborda desde la base del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica SCAE, específicamente de la Cuenta integrada Bosque.
    Método de levantamiento o captura de los datos:La cuenta integrada del bosque, provee el marco analítico que proporciona una descripción detallada de las interrelaciones, bosque y economía.
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):SD solo se ha presentado los resultados de la experiencia obtenida con el CIB. La disponibilidad de datos no esta definida, debido a que esta es la primera experiencia. Los datos una vez publicados están en las paginas Web de las instancias vincuadas.En este caso, el INAB es la instancia custodia de la CIB, es la responsable de darle seguimiento evaluación de la gestión de la información y de genera condiciones para tomar decisiones.
    Periodicidad de los datos:QUINQUENAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2001-2006
    Periodicidad de la actualización del indicador:QUINQUENAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Beneficios en generacion de empleos del bosque a Guatemala.
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2032
    0 Nacional 895 iii. Contribución del sector forestal en generar empleo. En millones 0.5050 0.5160 0.5310 0.5360 0.5380 0.57 2.50 2.80 2.88 0.8070 0.7130 0.9640 1.2270 2.0280 2.3760 2.9760 3.3030 3.87 3.95 3.9740 4.0210 5.3740 5.87
    0 Nacional 896 Metas Empleos generados en el Sector Forestal 5.724990 572499 572499

Area de descargas

Ficha técnica indicador