Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales
Meta E4P1M2 Se han estabilizado las emisiones de CO2-e per cápita en 2.5 toneladas.
Indicador: E4P1M2I1 Emisiones de dióxido de carbono (per cápita)
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Emisiones de dióxido de carbono (per cápita) |
Descripción corta del indicador: | Este indicador estima la relacion entre la cantidad total de dioxido de carbono emitido en el territorio nacional como consecuencua de las actividades humanas de producccion y consumo dividido entre la poblacion total del pais por año. |
Definición de las variables que componen el indicador: | Las Toneladas equivalentes de CO2 es la cantidad de gases de efecto invernadero, expresada como el resultado del producto del peso de los gases de efecto invernadero en toneladas métricas por su potencial de calentamiento atmosférico. |
Unidad de medida: | SIN MEDIDA |
Formula de cálculo del indicador: | EmDC= (EmCO²)/Pobtot. EmDC significa Emisiones de dioxido de carbono (per cápita), EmCO² significa Emision total de CO² en toneladas anuales, Pobtot significa poblacion total para el mismo año de estudio |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Es una medida de la intensidad (per cápita) de presion sobre la atmosfera debido a las emisiones del principal gas de efecto invernadero, La necesidad de crecimiento económico en los paises pobres para aumentar su nivel de vida, puede inicialmente conllevar un patro decreciente en la desigualdad de las emisiones de CO2 per capita, puede tambien implicar un crecimiento significativo en las emisiones globales en el futuro, a menos que los paises con medios para realizar acciones de mitigacion reduzcan sus intensidades de carbono y de energia y cooperen con las economias en desarrollo |
Tendencias y desafíos: | Las emisiones de CO2 per capita han ido incrementandose gradualmente, en 15 años (1990-2005) ha evolucionado un 15.15% y en consecuencia de las distintas fuentes de generacion en especial el parque vehicular puede seguir tendiendo a crecer, otro elemento es que se estan reduciendo las absorciones y aumentando las emisiones, aunque las absorciones aun compensan lo que se ha generado no se deben descuidar aspectos como la cobertura forestal y uso de la tierra que incremente el deterioro del medio ambiente |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Sin comentarios |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Informe de segunda comunicación sobre vambio climatico, MARN 2012, se encuentra fisica y electronica |
Método de levantamiento o captura de los datos: | registros administrativos y estaciones de monitoreo |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Plenamente disponible en formato fisico y electronico |
Periodicidad de los datos: | QUINQUENAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 1990, 1994, 2000 y 2005 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | QUINQUENAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 1990 | 1994 | 2000 | 2005 | 2010 | 2014 | 2016 | 2019 | 2024 | 2032 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | CO2 per cápita | 0.84 | 1.03 | 0.94 | 0.99 | 1.58 | 1.71 | 1.88 | |||
Nacional | Metas del indicador | 0.99 | 0.94 | 0.84 |