info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta E4P8M2 Se han ampliado las áreas de las zonas marino costeras, sitios Ramsar, ecosistemas lacustres y pluviales que se encuentran bajo algún mecanismo de uso sostenible y/o conservación.

Indicador: P3.f Porcentaje de zonas costeras y marinas conservadas

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Porcentaje de zonas costeras y marinas conservadas
    Descripción corta del indicador: El indicador muestra la superficie de la zona marina dentro de alguna categoría oficial de área protegida en relación al total de la superficie del territorio bajo manejo de protección dentro el SIGAP (terrestre y agua dulce). Establece la proporción de la superficie de áreas protegidas marinas respecto al total de la superficie terrestre del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas –SIGAP-
    Definición de las variables que componen el indicador:Superficie de las zonas marinas que se encuentra bajo categoría oficial de área protegida Total de la superficie de áreas protegidas del SIGAP para el territorio nacional
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador: Prop de áreas marinas protegidas = ((Total de área protegida marina costera) / (Total superficies terrestre de áreas protegidas del territorio nacional))*100 Prop de áreas marinas protegidas = ((102,543.00/3365918.939441 ha))*100 = 3.05
    Relevancia o pertinencia del indicador:"La importancia de proteger, restaurar y manejar de manera sostenida las zonas marino costeros tiene un efecto en mantener la diversidad bilógica y de asegurar los bienes y servicios a la población de Guatemala, teniendo un efecto directo en 7 departamentos y 17 municipios colindantes que se benefician de los bienes que proveen la zona marino costera. Las áreas protegidas son un mecanismo importante para lograr este objetivo. Muestra los esfuerzos de país por usar sosteniblemente los recursos de áreas clave de Diversidad Bilógica de en la zona marina costera de Guatemala, buscando proteger la vida y fortalecer la economía en el territorio. "
    Tendencias y desafíos:"Desafío estadístico, mantener actualizada la base de datos de la zona marina costera bajo protección. Por la importancia de la ZMC En proceso se encuentra ampliar la zona marino costera del pacifico a 1,730,596.50 ha (87,551.72 ha zona costera y 1,643,044.78 ha zona marina) incrementado la extensión costera y marina de las AP actuales (Manchón-Huamuchal;Sipacate-Naranjo; Monterrico, Hawái) ; creando dos área protegidas costeras (Las Lisas-La Barrona y Madre Vieja-Tecojate) y dos áreas protegidas marinas (Cañón de San José/Alta Mar Este y Alta Mar Oeste). "
    Notas sobre posibles saltos en la serie:No aplica debido a que las variables se han mantenido constantes en la mayor parte del tiempo.
    Cobertura o escala del indicador:Nacional y Región (Caribe/Pacifico)
    Fuente de los datos:CONAP, SIGAP.
    Método de levantamiento o captura de los datos:Registros que anualmente actualiza CONAP
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):SIGAP-CONAP.
    Periodicidad de los datos:QUINQUENAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2018
    Periodicidad de la actualización del indicador:QUINQUENAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Porcentaje de zonas costeras y marinas conservadas
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2024 2032
    0 Nacional 867 Proporción de zona marina 3.0754 3.0744 3.0738 3.0734 3.0548 3.0550 3.0480 3.0480 3.0480
    0 Nacional 868 Metas del indicador 3.05 6.04 9.65

Area de descargas

Ficha técnica indicador