Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales
Meta E4P10M1 Reducir el consumo de leña a 2.00 m3/ persona/año.
Indicador: E4P10M1I2 Consumo per cápita de leña, según territorio urbano/rural leña
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Consumo per cápita de leña, según territorio urbano/rural leña |
Descripción corta del indicador: | El indicador muestra el comportamiento que hace cada persona de consumo de lena en metros cúbicos al ano |
Definición de las variables que componen el indicador: | Lena |
Unidad de medida: | SIN MEDIDA |
Formula de cálculo del indicador: | Consumo total de lena en metros cúbicos al ano dividido dentro del total de la población en el ano |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Este indicador describe el consumo nacional y por territorio urbano y rural de leña que hacen las personas Permite conocer la presión que la población ejerce sobre los bosques del país. Contribuye a medir las acciones del estado en relación a mejorar la eficiencia en el uso de leña. |
Tendencias y desafíos: | Los desafíos del indicador radican en establecer mecanismos para la medición, actualización seguimiento dado que únicamente se cuenta con un registro del ano 2000 este proceso debe estar bajo la responsabilidad de MEM, INE. Puede utilizarse las encuestas o censos nacionales |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Solo se tiene un registro |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | MEM INE |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Se sugiere que se incorporen preguntas a los censos o encuestas para las variables que mide el indicador |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Los datos dependen de la información de las encuestas nacionales |
Periodicidad de los datos: | QUINQUENAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2002-2016 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | QUINQUENAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 2006 |
---|