info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta E4P10M1 Reducir el consumo de leña a 2.00 m3/ persona/año.

Indicador: E4P10M1I2 complementario Porcentaje de la población que consume lena como combustible

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Porcentaje de la población que consume lena como combustible
    Descripción corta del indicador: El indicador estima la proporción de población que utiliza leña para consumo doméstico. Para fines de esta revisión nacional el indicador se aborda analizando la proporción de la población que utiliza combustibles sólidos , y la proporción de hogares que consumen leña desagregados en área urbana y rural.
    Definición de las variables que componen el indicador:PPUCSt = Proporción de población que utiliza combustibles sólidos en el año t PUCS = Población que utiliza combustibles sólidos TotP = Total de la población
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:PPCUS = (PUCS/TotP)* 100
    Relevancia o pertinencia del indicador:Este indicador describe el porcentaje de personas que habitan en viviendas donde cocinan con combustibles que pueden ocasionar daños severos a su salud (carbón o leña), lo que afecta sus condiciones generales de vida. Permite identificar a la población que presenta mayor vulnerabilidad a enfermedades respiratorias y por tanto facilitar acciones específicas para su atención. Conocer la presión que la población ejerce sobre los bosques del país.
    Tendencias y desafíos:Los desafíos del indicador radican en establecer mecanismos para la actualización, registros de información y seguimiento, de parte de instituciones como MEM, INE. Se deberán definir metas de corto, mediano y largo plazo.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:No aplica
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Encuesta Nacional Sociodemografica (ENS 1989), X Censo Nacional de Población y V de Habitación 1994 XI Censo Nacional de Población y VI de Habitación 2002, Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida (Encovi 2000, 2006, 2011 y 2014)
    Método de levantamiento o captura de los datos:Encuestas o censos nacionales
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Los datos dependen de la información de las encuestas nacionales
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:Encuestas y censos nacionales 1989, 1994, 2000, 2002, 2006, 2011, 2014 2018
    Periodicidad de la actualización del indicador:QUINQUENAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Porcentaje de la población que consume lena como combustible
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 1989 1994 2000 2002 2006 2011 2014 2018 2019 2024 2032
    0 Nacional 859 Proporción de la población que consume leña 79.30 70.80 87.20 63.50 78.50 82.30 76.90 60.80
    0 Nacional 860 Metas del indicador 76.90 76.90 76.90

Area de descargas

Ficha técnica indicador