Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales
Meta E4P2M2 En 2032, al menos un 29% del territorio del país se encuentra cubierto por bosques naturales y se ha incrementado en un 3% la cobertura forestal por medio de la restauración ecológica en tierras que tienen capacidad de uso para protección y conservación de bosques.
Indicador: 15.4.1 Áreas Clave para la biodiversidad de Montaña cubiertas por el SIGAP
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Áreas Clave para la biodiversidad de Montaña cubiertas por el SIGAP |
Descripción corta del indicador: | El indicador mide la proporción de la superficie de cobertura de las áreas protegidas de montaña dentro de sitios clave para la diversidad bilógica . |
Definición de las variables que componen el indicador: | "El indicador da respuesta al subindicador: i) Áreas clave para la diversidad bilógica–KBAs- que se divide en: sitio clave por la presencia de aves y biodiversidad - IBAs y Sitios clave donde la población de una especie se encuentra en peligro de extinción AZEs. En relación a la cobertura de áreas protegidas de montaña.B12 " |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | Propor de la sup KBAs CubierxSIGAP = superficie KBAs de montana Cub x SIGAP / Total de la superficie del SIGAP x 100 |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Permite conocer la superficie de cobertura de las áreas protegidas de montaña dentro de sitios clave para la diversidad biológica |
Tendencias y desafíos: | Los retos de la medición se relación con revisar y contextualizarlos conceptos, entre ellos: 1) Es necesario contextualizar el concepto de Montaña, el equipo de técnicos del GIMBUT debe asumir el compromiso de contextualizar el indicador 15.4.1; 2) Sitios importantes para la diversidad biológica, para este, se deben asumir los criterios planteados en la Política nacional de biodiversidad (diversidad genética, diversidad de especies (riqueza y extinción) o diversidad de ecosistemas . 3) El uso de la plataforma recomendada por la FAO |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Los datos al 2018 evidencia que los sitios clave para la biodiversidad requieren que se hagan esfuerzos por aumentar la proporción de superficie cubierta en áreas protegidas de montaña |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Plataforma IBAT, Base de Datos Mundial sobre Áreas Clave para la Biodiversidad. Sin Fecha. |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Es necesario contextualizar el concepto de Montaña, el equipo de técnicos del GIMBUT debe asumir el compromiso de contextualizar el indicador 15.4.1 definiendo la categoría de montaña y su evaluación y monitoreo con este énfasis. En este caso se debe analizar en el marco de aquellas montañas que son importantes por ser consideradas áreas de clave para la biodiversidad del país. El valor del indicador en un punto dado en el tiempo, sobre la base de datos sobre el año de establecimiento del área protegida registrado en la Base de datos mundial sobre áreas protegidas, se calcula como el porcentaje medio de cada clave. |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Fácil de acceder a la plataforma recomendada, se necesita previo conocer todo el planteamiento del indicador. Dentro del área protegido |
Periodicidad de los datos: | QUINQUENAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2018 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | QUINQUENAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 2019 | 2020 | 2024 | 2032 |
---|---|---|---|---|---|
Nacional | KBAs (total) Áreas clave de montaña | 82.20 | 82.20 | ||
Nacional | - IBAs de montaña (Aves y biodiversidad) | 61.10 | 61.10 | ||
Nacional | AZEs Sitios de Alliance for Zero Extinción | 21.80 | 21.80 | ||
Nacional | Meta AZEs | 21.80 | 22 | 22 | |
Nacional | Metas IBAs (Aves y biodiversidad) | 61.10 | 62 | 63 | |
Nacional | Metas KBAs de montaña total | 82.90 | 83 | 83 |