info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta E4P8M2 Se han ampliado las áreas de las zonas marino costeras, sitios Ramsar, ecosistemas lacustres y pluviales que se encuentran bajo algún mecanismo de uso sostenible y/o conservación.

Indicador: 6.6.1 Cambio en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua a lo largo del tiempo

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Cambio en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua a lo largo del tiempo
    Descripción corta del indicador: Muestra cambios en la superficie cubierta por ecosistemas relacionados con el agua a lo largo de un tiempo establecido (humedales), considera los siguientes subindicadores: 1) Extensión humedales relacionados con agua continental; 2) Extensión de ecosistemas relacionados con agua marino costero y 3) extensión de humedales hechos por el ser humano
    Definición de las variables que componen el indicador:En esta revisión, se tiene información del subindicador Cambio en la extensión de la superficie de los ecosistemas relacionados con aguas continentales. Con una tendencia es a la diminución de la superficie.
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:Sumatoria de la superficie de zonas húmedas interiores (humedales con cobertura o sin cobertura)+ superficie de cuerpos de agua (lagos, lagunas, lagunitas, ríos, estuarios) + zonas húmedas artificiales (embalses, otros) + Superficie de aguas marinas costeras (sin capacidad de establecer) en el tiempo (años reportados)+ superficie de humedales artificiales. en el tiempo.
    Relevancia o pertinencia del indicador:El indicador es relevante por la biodiversidad existente en los ecosistemas húmedos históricamente han sido proveedores de bienes y servicios ambientales a la economía de la población guatemalteca (planes maestros de cuencas de lagos).
    Tendencias y desafíos:Para el subindicador la tendencia es a la diminución de la superficie. El país ha perdido extensión en los ecosistemas relacionados con el agua, equivalente a 94,910 ha., en el periodo 2003-2010, se redujo 22.1 puntos porcentuales, alcanzado para el 2010 una superficie de 334,330 ha que se constituye en línea base.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:El cambio en la superficie está siendo condicionada por amenazas antrópicas principalmente relacionadas con necesidades de la población de demanda de mayor extensión de tierras para satisfacer necesidades básicas, agrícolas-ganaderas, mineras, industriales, deforestación, construcciones, etc.(Informe nacional 2018 a la Secretaria RAMSAR)
    Cobertura o escala del indicador:Nacional por tipo de ecosistema
    Fuente de los datos:IARNA-URL. Perfil Ambiental de Guatemala años 2006 y 2008-2009
    Método de levantamiento o captura de los datos:La metodología del indicador 6.6.1 revisada se aplica al conjunto de datos Hydrobasins del World Wide Fund for Nature (WWF) (Lehner y Grill, 2013)
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Con base en las actualización de la dinámica de la cobertura vegetal y uso de la tierra, bajo la dirección de GIMBOT. Para humedales artificiales hay que coordinar con entidades vinculadas INSIVUMEH, MEM, etc.
    Periodicidad de los datos:QUINQUENAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2001, 2003, 2012
    Periodicidad de la actualización del indicador:QUINQUENAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Cambio en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua a lo largo del tiempo
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
    0 Nacional 849 Cambio en la extensión de ecosistemas relacionados con agua. 1074.20 1068.20 1063.30 1060.90 1067.90 1066.80 1071.50 1072.60 1075.60 1068.70 1072.80 1072.90 1070.30 1072 1079.30 1076.40

Area de descargas

Ficha técnica indicador