Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales
Meta 13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países
Indicador: 13.1.3 /11.b.2 Proporción de gobiernos locales que adoptan y aplican estrategias locales de reducción del riesgo de desastres en consonancia con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | /11.b.2 Proporción de gobiernos locales que adoptan y aplican estrategias locales de reducción del riesgo de desastres en consonancia con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 |
Descripción corta del indicador: | Este indicador permite conocer en porcentaje los gobiernos locales que incorporan estrategias de reducción de riesgo en los procesos municipales, es decir aquellos municipalidades que aplican de manera aceptable que califican en las categorías de media alta y alta Los indicadores son: a) Indicador 06.11 Proporción de municipios con Acciones que implementa la municipalidad en respuesta a la Gestión de Riesgo y el Indicador Indicador 06.10 Proporcion de municipios que aplican la Gestión de riesgo en la formulación de proyectos derivados de la planificación operativa; con desempeño aceptable que califican en categoría: media, media alta o alta. |
Definición de las variables que componen el indicador: | sub Indicador 06.11 del ranking de la gestión municipal con sus variables a) No A) municipios con COMRED Acreditada B) municipalidades con Instancia municipal gestión integral para la reducción del riesgo IMGIRD conformada C) municipios que Aplican la Norma de Reducción a Desastre cuatro NRD4 D) municipios con existencia del Plan municipal de reducción del riesgo de desastres E) Existencia del Plan municipal de respuesta y F) Existencia de Subcategorías de uso vinculadas a la gestión de riesgo (amenazas) en el PDM-OT, el sub Indicador 06.10 municipios que aplican la Gestión de riesgo en la formulación de proyectos derivados de la planificación operativa; y el sub indicador Municipios con presupuesto de proyectos de inversión publica en la temática de riesgo ejecutados |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | % Gobmupios aplican ERRD= ((#Gobmuples con acciones en respuesta a la Gestión de Riesgo en calificación media alta y alta / el Total de municipios)*0.40+(#Gobmuples que aplican la Gestión de riesgo en la formulación de proyectos derivados de la planificación operativa donde incluye medidas de mitigación y prevención; con desempeño aceptable calificado en categoría media alta o alta/Tmupios))*0.40 + (No. Municipios que ejecutan proyectos de inversión pública en RRD/Tmupios )*100 |
Relevancia o pertinencia del indicador: | El Marco de Sendai pide "aumentar sustancialmente el número de países con estrategias nacionales y locales de reducción del riesgo de desastres para el 2020", derivado que Guatemala es uno de los 10 países mas vulnerables a desastres naturales según el ranking de Global Climate Risk Index 2017, El indicador aporta información importante sobre el nivel de compromiso de los gobiernos locales aumentar la resiliencia del territorio abordando estrategias de gestión de riesgo en las diferentes áreas del desarrollo del territorio, mostrando la voluntad de tomar decisiones políticas para la reducción del riesgo y sus efectos en el territorio |
Tendencias y desafíos: | La tendencia por implementar acciones de reducción de riesgo y de invertir en proyectos de inversión publica con análisis de riesgo y medidas de mitigación y prevención cada vez aumenta Los registros muestran que el compromiso se asume poco a poco Es decir a partir del 2013 el comportamiento es ascendente en proyectos y acciones o estrategias ejecutadas El ranking permite de manera sistemática de mejor manera el seguimiento de estas acciones. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | El cambio a partir del 2020 2021 se debe a que el instrumento del Ranking de Gestión municipal permite dar seguimiento a nuevas variables no contempladas con anterioridad Se espera que a partir de 2020 2021 los registros muestre de mejor manera el comportamiento de las variables del indicador |
Cobertura o escala del indicador: | Municipal |
Fuente de los datos: | Registros administrativos e informe del Ranking de la Gestión municipal /SEGEPLAN |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Segeplan actualiza el Ranking de gestión municipal SEGEPLAN y se espera sea cada 2años |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | La certeza de la información registrada depende de la calidad de información que brinden las municipalidades. |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2013 2020 2021 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | QUINQUENAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|
Nacional | Porcentaje de Municipios que aplican estrategias de RRD | 59.71 | 64.71 |