Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales
Meta 13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países
Indicador: 11.b.1 /13.1.2 Número de países que adoptan e implementan estrategias nacionales de reducción del riesgo de desastres en línea con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | /13.1.2 Número de países que adoptan e implementan estrategias nacionales de reducción del riesgo de desastres en línea con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 |
Descripción corta del indicador: | Este indicador mide los esfuerzos del país en referencia con el Marco de Sendai en la reducción del riesgo a desastres |
Definición de las variables que componen el indicador: | Las variables de medicion estan dadas por 6 indicadores que propone la metadata, tienen relacion con indicadores 13.1.1, 12.4.1, 13.1.2, 11.5.1 11.5.2, |
Unidad de medida: | SIN MEDIDA |
Formula de cálculo del indicador: | En referencia se miden criterios de cumplimiento a las fuentes de informacion disponibles para dar respuesta a los indicadores propuestos por Naciones Unidas en el marco de sendai |
Relevancia o pertinencia del indicador: | El Marco de Sendai pide "aumentar sustancialmente el número de países con estrategias nacionales y locales de reducción del riesgo de desastres para el 2020", derivado que Guatemala es uno de los 10 paises mas vulnerables a desastres naturales segun el ranking de Global Climate Risk Index 2017, |
Tendencias y desafíos: | Los desafios estan alineados en el seguimiento de la construccion de fuentes de informacion que permiten una medicion adecuada de los esfuerzos del pais en dar cumplimimiento al Marco de Sendai |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | No aplica |
Cobertura o escala del indicador: | Nivel nacional |
Fuente de los datos: | Se-Conred, Segeplan, DGAC, MINEDUC, MICIVI, Municipalidades, |
Método de levantamiento o captura de los datos: | por medio de registros administrativos |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Informacion disponible en formato electronico |
Periodicidad de los datos: | QUINQUENAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2018 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | QUINQUENAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Puntaje de adopción e implementación de estrategias nacionales de RRD Guatemala | 0.23 | 0.40 | 0.40 | 0.80 | 0.3750 | 0.45 | 0.70 | 0.70 | |
Nacional | Puntaje de adopción e implementación de estrategias nacionales de RRD Costa Rica | 0.85 | 0.93 | 0.93 | 0.93 | 0.93 | 0.9250 | |||
Nacional | Puntaje de adopción e implementación de estrategias nacionales de RRD México | 0.90 | 0.90 | 0.90 | 0.93 | 0.93 | 0.3750 |