info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta 13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países

Indicador: 11.5.2 Pérdidas económicas directas en relación con el PIB mundial, daños en la infraestructura esencial y número de interrupciones de los servicios básicos atribuidos a desastres

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Pérdidas económicas directas en relación con el PIB mundial, daños en la infraestructura esencial y número de interrupciones de los servicios básicos atribuidos a desastres
    Descripción corta del indicador: Daños y perdidas economicas directas por desastres en relacion al PIB mundial, desagregado por sectores y numero de interrupciones de servicios basicos por desastres
    Definición de las variables que componen el indicador:Daños: La destrucción total o parcial de acervos, Su valor se mide inicialmente en términos físicos – por ejemplo, metros cuadrados de vivienda o kilómetros de carretera – a lo cual posteriormente se le asigna su costo de reposición, El daño se produce usualmente en forma concurrente con el evento que ocasiona el desastre, Pérdidas económicas esta dada en dólares de los Estados Unidos asociadas a desastres. PIB corriente: es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.. corresponde al PIB nacional en dólares de los Estados Unidos, las desagregaciones por sectores: infraestructuras que incluye telecomunicaciones, transportes, sanidad, bancos, instituciones, lugares públicos y sedes de gobierno. Social que incluye agua,electricidad, saneamiento. Productivo y transversales que incluye gastos de emergencia Efectos totales, La suma de los daños y las pérdidas ocasionadas por el desastre. Numero de interrupciones: espacios de tiempo de suspension de Servicios Basicos: Agua y saneamiento, electricidad, transporte y salud (encovi 2014).
    Unidad de medida:MONEDA EXTRANJERA (DOLARES EEUU)
    Formula de cálculo del indicador:% PIB = Daños y Pérdidas por desastres naturales/PIB corriente,
    Relevancia o pertinencia del indicador:Los datos de pérdida por desastre están significativamente influenciados por eventos catastróficos a gran escala, que representan valores atípicos importantes. La UNISDR recomienda a los países que informen los datos por evento, por lo que se puede realizar un análisis complementario incluyendo y excluyendo los eventos catastróficos que pueden representar valores atípicos importantes. El indicador informa sobre a cuánto ascienden las pérdidas económicas que el país ha sufrido a causa de los desastres naturales con relación al PIB nacional.
    Tendencias y desafíos:No es posible indicar una tendencia para el indicador debido a la incertidumbre de los desastres pero un desafío es reducir la cantidad de personas muertas y desaparecidas para ello es importante contar con sistemas de alerta temprana debidamente probados para evitar pérdidas humanas entre CONRED e –INSIVUMEH-. Las construcciones deben considerar medidas de mitigacion para reducir el impacto de este tipo de eventos y los daños y perdidas sean reducidos, para ello debera consolidarse el analisis de gestion de riesgos en la gestion de riesgos propuesto por Segeplan. A la vez a las camaras de contruccion, iniciativa privada etc. que continuen los esfuerzos por seguir implementando la reglamentacion y medidas de mitigacion necesarias para evitar el mayor numero de perdidas humanas
    Notas sobre posibles saltos en la serie:No aplica
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:informes de daños y perdidas, Segeplan y Cepal 2010, 2012, 2018
    Método de levantamiento o captura de los datos:por medio de Registros administrativos, de informes elaborados por equipos de trabajo interinstitucionales
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Disponible en formato digital e informes en fisico
    Periodicidad de los datos:QUINQUENAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:1976-2018
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Pérdidas económicas directas en relación con el PIB mundial, daños en la infraestructura esencial y número de interrupciones de los servicios básicos atribuidos a desastres
    Unidad de medida: MONEDA EXTRANJERA (DOLARES EEUU)
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 1976 1998 2001 2005 2008 2009 2010 2011 2012 2018 2020 2022
    0 Nacional 717 Total (como porcentaje del PIB del año anterior 23 4.70 0.2290 5.93 0.22 0.07 7.53 1.48 0.53 0.28 0.99 0.32

Area de descargas

Ficha técnica indicador