info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta E4P2M2 En 2032, al menos un 29% del territorio del país se encuentra cubierto por bosques naturales y se ha incrementado en un 3% la cobertura forestal por medio de la restauración ecológica en tierras que tienen capacidad de uso para protección y conservación de bosques.

Indicador: 15.7.1 Proporción de vida silvestre comercializada que fue saqueada o traficada ilícitamente.

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Proporción de vida silvestre comercializada que fue saqueada o traficada ilícitamente.
    Descripción corta del indicador: El indicador mide la proporción de todo el comercio de vida silvestre detectado como ilegal, es decir la proporción del comercio ilegal de especímenes que figuran en la CITES en relación al comercio total. (Comercio legal más el ilegal).
    Definición de las variables que componen el indicador:Para Especies Forestales En Cites: Las variables que analiza el indicador están relacionadas con i) "Todo el comercio de vida silvestre" es la suma de los valores del comercio legal e ilegal.; ii) "Comercio legal" es la suma del valor de todos los envíos realizados de conformidad con el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), utilizando permisos válidos de la CITES y certificados.; y iii) "Comercio ilegal" es la suma del valor de todos los especímenes decomisados o detectados como ilegal que figuran en CITES. Para esta revisión, no es posible medir el indicador de acuerdo a la metodología propuesta en la metadato, por la limitante de no contar con registros del comercio ilegal. El CONAP, propone analizar el indicador con la información existente en dos partes, la primera, aplicando el método para tres especies forestales; y el segundo caso, sin información para vida silvestre fauna y flora (no forestal), presentando el número de especímenes incautados.
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:Proporción de vida silvestre comercializada = Comercio ilegal/(Comercio ilegal + comercio legal)
    Relevancia o pertinencia del indicador:Permite dar seguimiento a especie de vida silvestre que se ubican en CITIES, buscando mejorar los controles para reducir el tráfico de especies en el mercado ilegal. El aumento del trafico de especies en CITES es un, alertivo, que muestra la capacidad del Estado de Guatemala de asegurar el control de este delito y favorecer la con servicio de la biodiversidad.
    Tendencias y desafíos:Para CONAP conjuntamente con entidades corresponsables, es lograr la instalación de una Mesa técnica que asuma la medición de manera coordinada del indicador, es decir, lograr la definición de mecanismos e instrumentos estandarizados y articulados, que permita la gestión de información primaria, el procesamiento e interpretación
    Notas sobre posibles saltos en la serie:Respecto al primer caso las especies forestales que el CONAP registra tres en CITES: (Rosul, Dalbergia stevensonii; Caoba Swietenia macropylla, Cedro Cedrela odorata). El análisis se realiza considerando la escala de 0.5 ; En el período 2012-2017 los resultados muestran que la especie Rosul, superó la proporción del 0.5, es decir, que el comercio ilícito supera el comercio legal, a excepción del año 2015, en el valor del comercio legal supera el valor del comercio ilícito .
    Cobertura o escala del indicador:Nacional y departamental
    Fuente de los datos:Esta información se genera a partir del acompañamiento técnico que brinda CONAP en actividades de prevención, control y vigilancia y en actividades a requerimiento de la Fiscalía de Delitos Contra el Ambiente del Ministerio Público. Para la información de decomisos la fuente es la siguiente: Bases de datos de la Dirección de Manejo de Bosques y Vida Silvestre con base a la información remitida por Direcciones Regionales y Subregionales del CONAP. Para la información de Comercio legal es la siguiente: Bases de datos de Comercio de Flora Maderable Incluida en Apéndices II y III de CITES de la Dirección de Manejo de Bosques y Vida Silvestre. Además, se debe aclarar que el INAB también participa en actividades derivadas de requerimientos del Ministerio Público, las cuales no se ven reflejados para completar la información estadística que se requiere para responder este indicador
    Método de levantamiento o captura de los datos:No se aplica de acuerdo a la metadato.
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Datos de comercio ilegal no se reportan.
    Periodicidad de los datos:TRIMESTRAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2012-2017
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Proporción de vida silvestre comercializada que fue saqueada o traficada ilícitamente.
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2024
    0 Nacional 602 Proporción de participación del comercio ilegal para Caoba en CITES, 2012-2017 0.0169 0.0002 0.0169 0.0004 0.0044 0.0003 0.0030
    0 Nacional 603 Proporción de participación del comercio ilegal para Cedro en CITES, 2012-2017 0.0001 0.0047 0.0821 0.0078 0.020270 0.0050 0.2214 0.0090
    0 Nacional 604 Proporción de participación del comercio ilegal para Rosul en CITES, 2012-2017 0.06 0.71 0.55 0.0210 0.51 0.61 0.3639 0.25 0 0
    0 Nacional 2664 Meta Rosul 0.50 0.50
    0 Nacional 2666 Línea base Rosul 0.0210
    0 Nacional 2667 Línea Base Caoba 0.0002
    0 Nacional 2668 Línea base Cedro 0.0047

Area de descargas

Ficha técnica indicador