Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales
Meta 12.2 Para 2030, lograr la ordenación sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
Indicador: 12.2.1 Huella material en términos absolutos, huella material per cápita y huella material por PIB
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Huella material en términos absolutos, huella material per cápita y huella material por PIB |
Descripción corta del indicador: | mide la cantidad total de materia prima extraída para cubrir la demanda en la cadena productiva que permite generar los bienes y servicios utilizados en la economía guatemalteca (Consejo Nacional para la Implementación de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, 2018), independiente si los materiales se extrajeron del territorio nacional o de otras partes del mundo. Dan una estimación mas cercana a la realidad del flujo másico total de materias primas que intervinieron en el proceso productivo de un bien comercial. |
Definición de las variables que componen el indicador: | Huella material en términos absolutos:RMC= DEU+RMEinternas-RMEexp RMC=Consumo o extracción de materias primas para la producción de bienes y servicios en la economía DEU= cantidad de materias primas usadas, extraídas del territorio; RMI= cantidad de materia prima que ingreso por importaciones; RME= cuanta extracción de materia prima fue necesaria de exportaciones) -Población total -PIB en millones de quetzales constantes. |
Unidad de medida: | SIN MEDIDA |
Formula de cálculo del indicador: | Se calcula como la suma total de la extracción o consumo de materiales (huella material) para cada uno de los sectores de extracción de materiales, expresada en Toneladas métricas, toneladas/Per cápita y toneladas/PIB. RMC= RMI - RMEexp RMI= DEU+RMEimp RMC=DEU+RMEinternas-RMEexp RMC=Consumo de materias primas; DEU= Extracción interna usadas; RMI=Entrada de materias primas; RME= cuanta extracción de materia prima fue necesaria (materias primas de Local o de exportaciones) Tipos de materiales utilizados en la economía nacional : i) Biomasa: está compuesta por la subcategorías alimentos, animales, forrajes, madera y otra biomasa; ii) Combustibles fósiles: compuestos por carbón, gas natural, petróleo y otros fósiles que corresponden a Turba y productos manufacturados predominantes de combustibles fósiles; iii) Minerales: compuesto por minerales metálicos y no metálicos, iv) Minerales para la construcción: compuesto por minerales usados en la construcción (calizas, piedras y arenas) (IARNA-URL., 2012) |
Relevancia o pertinencia del indicador: | El indicador da a conocer el nivel de extracción de materia prima en el país como un total, también desagregado por biomasa, combustibles fósiles, minerales y materiales de construcción. Permite saber la presión que tienen las extracciones sobre el ambiente (huella material por hectárea), la presión que ejerce cada habitante sobre el ambiente (huella material per cápita) así como lo que representan estas extracciones medidas en relación al PIB. El aprovechamiento no sostenido de los recursos naturales para producir algún bien o servicio en el tiempo, puede provoca que la economía se contraiga, y a la vez, provoque deterioro de los recursos naturales haciendo que la población y el territorio sea vulnerable ante los efectos del cambio climático. |
Tendencias y desafíos: | Los registro muestran una tendencia de aumento de la huella material en el país. Para el año base (1994), se tenía una huella material de 37,420,854 toneladas mientras que para el año 2008 la extracción de materiales aumento a 62,191,738 toneladas métricas. El tipo se materiales que mas consumo la economía nacional para la producción de bienes y servicios, son los relacionados con biomasa, con tendencia incrementos de manera sostenida y acelerada, únicamente en 1999 tuvo baja. Lo que indica que se reducen las capacidades del territorio de soportar la extracción de materiales para atender la demanda de la economía del país, con pocas posibilidades de regeneración. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Sin cambios significativos porque mantiene una tendencia evolutiva. |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Registros administrativos del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar-IARNA URL- Sistema de Cuentas Ambientales y Económicas-SCAE- Perfil Ambiental de Guatemala 2010-2012. Vulnerabilidad local y creciente construcción de riesgo. IARNA-URL. 2012 con base en información estadística del BANGUAT. |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Asesoría y Acompañamiento de IARNA. Reuniones de trabajo con Equipo de IARNA-URL Recepción de registros administrativos de IARNA. URL Referirse a este documento que se detalla en “fuente de datos”. |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | N/A |
Periodicidad de los datos: | QUINQUENAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 1994-2008 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | QUINQUENAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2019 | 2024 | 2032 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | 12.2.1.1 Huella absoluta | 37.4210 | 37.84 | 39.9370 | 44.6140 | 44.7130 | 46.4910 | 49.1220 | 52.1730 | 51.6620 | 50.4960 | 55.2210 | 55.9330 | 58.5830 | 62.0410 | 62.1920 | |||
Nacional | 12.2.1.2 Huella per capita | 3.83 | 3.78 | 3.90 | 4.26 | 4.17 | 4.24 | 4.38 | 4.54 | 4.38 | 4.18 | 4.46 | 4.40 | 4.50 | 4.65 | 4.55 | |||
Nacional | 12.2.1.3 Huella Material PIB | 354.97 | 338.41 | 322.61 | 342.01 | 335.48 | 333.44 | 332.19 | 322.41 | ||||||||||
Nacional | Metas para huella absoluta | 62.20 | 62.20 | 62.20 | |||||||||||||||
Nacional | Metas huella per capita | 4.50 | 4.50 | 4.50 | |||||||||||||||
Nacional | Metas huella material PIB | 322.40 | 322.40 | 322.40 |