Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales
Meta 15.2 Para 2020, promover la ordenación sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación en un [x]% a nivel mundial
Indicador: 15.a.1 Asistencia Oficial para el Desarrollo y Gasto público destinada a la Conservación y el uso sostenible de la Biodiversidad y los Ecosistemas
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Asistencia Oficial para el Desarrollo y Gasto público destinada a la Conservación y el uso sostenible de la Biodiversidad y los Ecosistemas |
Descripción corta del indicador: | El indicador muestra la asistencia oficial para el desarrollo y el gasto publico en la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica y los ecosistemas; muestra la movilizacion de fondos en el tiempo procedentes de todas las fuentes para apoyar los esfuerzos del país en conservar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad y los ecosistemas. |
Definición de las variables que componen el indicador: | Desembolsos netos de créditos y donaciones provenientes de la Asistencia oficial para el Desarrollo (AOD) en el tiempo realizados según los criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). |
Unidad de medida: | MONEDA EXTRANJERA (DOLARES EEUU) |
Formula de cálculo del indicador: | Suma de los flujos de AOD de todos los donantes a Guatemala para promover la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas como objetivo principal o importante. |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Muestra los esfuerzos de país y el acompañamiento de la Cooperación Internacional en promover la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad a traves de la asitencia focial para el Desarrollo -AOD- que ingresa al Estado de Guatemala y son utilizados para el tema de conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica y los ecosistemas. Por la relevancia de los bienes y servicios ecosistémicos que brinda a la sociedad, se hace una análisis adicional de los fondos públicos, asignados por Guatemala para el tema en mencion. Muestra la complementariedad para un mismo fin. Es decir, el esfuerzo de país y de los pais amigos que se han comprometido en mejorar las condiciones de adaptación de la sociedad, ecosistemas y biodiversidad ante los efectos del cambio climático, además de asegurar la conservación de una gran variedad de bienes y servicios que ofrece a la población guatemalteca. |
Tendencias y desafíos: | En la ultima década, la mayor cantidad de recursos recibidos por el concepto de Ayuda Oficial al Desarrollo para el tema de conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica y los ecosistemas, fue en el ejercicio fiscal 2015 el cual ascendió a $ 250,000.00, siguiéndole el ejercicio fiscal 2010 con $ 70,000.00. En los otros 8 ejercicios fiscales la tendencia marca a la baja, el año 2008 es uno de los años en los que menos recursos se recibió $ 7,971.00. El mayor desafío se relaciona realizar analisis del impacto de la inversion en relalcion con los cambios en el comportamiento de los indicadores vinculados a los objetivos 14 y 15. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Los saltos marcados en la serie de datos reflejados en la grafica, obedecen a que existen prioridades de las agenda internacional y a los marcos programáticos definidos en las agendas de los cooperantes los cuales se establecen mediante convenios marcos de las oficinas y agencias de cooperación, que marcan la tendencia de los recursos que se proporcionan a Guatemala, lo que muestra en el tiempo la contribucion para mejorar el desempeño del indicador. |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional. |
Fuente de los datos: | Sistema de Gestión, Ejecución y Análisis de la Cooperación Internacional "SIGEACI" Fondos publicos para el tema consigados en SICOIN. |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Registro de la Cooperación Internacional No Reembolsable en el Sistema de Gestión, Ejecución y Análisis de la Cooperación Internacional -SIGEACI-, ( Sistema administrado por la SEGEPLAN), por parte de las oficinas donantes y las oficinas ejecutoras. (los datos son reportados por los donantes de acuerdo con las mismas normas y metodologías establecidas) |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Se puede disponer de acuerdo a la asinacion de fondos a nivel del territorio y temática que se defina este puede disponerse de manera general en: Nacional y regional, y sebe de trascender a poder disponer de manera especifica en: Departamental, municipal, local e institucional o territorios especificos prioritarios. |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | Información recopilada y sistematizada de la ultima década, del año 2008 al 2018, según la fuente de datos descrita. |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Asistencia oficial comprometida para el Desarrollo (AOD) | 2.90 | 4.97 | 8.50 | 2.37 | 16.90 | 3.25 | 15.49 | 1.49 | 7.08 | 4.37 | 0.20 | 0.20 | |
Nacional | Ayuda oficial para el desarrollo desembolsada destinada a ecosistemas y biodiviersidad | 8.77 | 6.04 | 6.47 | 12.44 | 9.44 | 8.95 | 6.54 | 6.23 | 6.63 | 4.50 | 5.02 | 4.36 | 2.85 |