info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta 15.2 Para 2020, promover la ordenación sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación en un [x]% a nivel mundial

Indicador: 15.2.1.c Sistemas agroforestales bajo manejo mediante incentivos forestales y otros

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Sistemas agroforestales bajo manejo mediante incentivos forestales y otros
    Descripción corta del indicador: Proporcion de la superficie del territorio establecida con sistemas agroforestales, mediante incentivos forestales.
    Definición de las variables que componen el indicador:Superficie del territorio nacional en hectáreas bajo manejo de sistemas agroforestales, mediante incentivos forestales.
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:Hectáreas cubiertas con sistemas agroforestales.
    Relevancia o pertinencia del indicador:Es alternativa para restaurar la base productiva en tierras forestales degradadas, dinamiza las economía rural con la generación de empleo, diversificación de la producción e incremento de ingresos como resultado de la producción de cultivos rentables. Asimismo, disminuye la presión sobre el bosque natural y contribuye a la seguridad alimentaria y energética de la familia rural
    Tendencias y desafíos: Los registros muestran una tendencia en aumento sostenido de la superficie acumulada con sistemas agroforestales, en el período 2007-2017, alcanzado 11,334 ha de SAF bajo manejo.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:Los registros anuales evidencian un incremento en los últimos cinco años de 9,834 ha de SAF bajo manejo, este incremento se debe a que los incentivos PINPEP fueron incluidos en el presupuesto nacional en cumplimiento de la Ley de Probosque.
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Instituto Nacional de Bosques
    Método de levantamiento o captura de los datos:Plan de trabajo aprobado y monitoreo de avance en campo.
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Anual
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2007-2017
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Sistemas agroforestales bajo manejo mediante incentivos forestales y otros
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2032
    0 Nacional 537 Metas del indicador 0.1260 0.3190 0.7710
    0 Nacional 2085 Proporción de Sistemas Agroforestales bajo manejo con incentivos forestales acumulada 0.0010 0.0020 0.0040 0.0060 0.0080 0.0140 0.0230 0.0480 0.0650 0.08 0.1040 0.1180 0.1260 0.1380 0.1780 0.1650 0.1740
    6 Departamental 2086 Zacapa 0.0227
    6 Departamental 2087 Chiquimula 0.0091
    6 Departamental 2088 Izabal 0.0018
    6 Departamental 2089 Petén 0.0003
    6 Departamental 2090 Huehuetenango 0.0010
    6 Departamental 2091 Baja Verapaz 0.0021
    6 Departamental 2092 Santa Rosa 0.0019

Area de descargas

Ficha técnica indicador