info

  Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales


Meta 15.2 Para 2020, promover la ordenación sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación en un [x]% a nivel mundial

Indicador: 15.2.1 Progreso en la Gestión Forestal integral

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Progreso en la Gestión Forestal integral
    Descripción corta del indicador: El indicador progreso de la gestión forestal integral, muestra el comportamiento de los valores "r" para cinco sub-indicadores que lo integran, expresa en el tiempo el desempeño del manejo sostenible del bosque y el compromiso del Estado por mantener y mejorar los valores sociales y económicos del bosque (Resolución A / RES / 62/98 de la ONU).
    Definición de las variables que componen el indicador:•Subind 1: Variación neta anual del área forestal (Tasa de cambio neta anual del área forestal porcentaje) • Subind 2: Stock de biomasa en suelo (Toneladas de Reserva de biomasa sobre el suelo con bosque), toneladas / hectárea Año • Subind 3: Proporción del área forestal ubicada dentro de áreas protegidas legalmente establecida • Subind 4: Proporción del área forestal bajo un plan de manejo forestal a largo plazo • Subind 5: hectáreas de Área forestal bajo un área independiente Esquema de certificación de manejo forestal verificado
    Unidad de medida:SIN MEDIDA
    Formula de cálculo del indicador:GFS= 1- (Sub Ind. 1 + Sub Ind. 2 + Sub ind. 3 + Sub ind. 4 + Sub ind. 5/5) Traducción al tablero / semáforo: El valor del indicador para el último año del informe se compara con el valor del indicador del año del informe anterior para evaluar la continuidad del progreso desde el último informe. Se calcula la relación (r) entre el valor actual del indicador y el valor informado previamente; r mayor 1 significa un aumento r menor 1 significa una disminución mientras que 1 indica que no hay cambios que es estable, un valor 0.99 menor r menor que 1.01, significa estable.
    Relevancia o pertinencia del indicador:Busca mostrar los esfuerzos realizados por el país para hacer un manejo sostenidos del recurso forestal en beneficio de la población y de las generaciones futuras. Focaliza áreas de mejora al analizar el resultado de cada subindicador El país mostrara ventajas comparativas de los beneficios que genera la actividad forestal del país
    Tendencias y desafíos:En esta revisión no se cuenta con información que muestre tendencia en el manejo forestal sostenido, algunos indicadores se generan aisladamente. Integrar los registros de los sub indicadores que el país genera
    Notas sobre posibles saltos en la serie: Entre los desafíos que tienen INAB y CONAP como entidades responsables de medir el indicador se orientan en ordenar, estandarizar y distribuir la responsabilidad del levantado de información primaria y el seguimiento a cada subindicador. Se considera que el GIMBOT, es un espacio de coordinación positivo, puede facilitar la gestión del indicador. El rol de la academia es relevante para aclarar, definir o ampliar la metodología de medición de los sub-indicador y obtener el valor de la gestión forestal sostenible.
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Instituto Nacional de Bosques conjuntamente con el Grupo Interinstitucional de Monitoreo de Bosques y Uso de la Tierra –GIMBUT-. (INAB, CONAP, IGN, FAUSAC, UVG, URL, SEGEPLAN, MARN y MAGA). Gremial forestal y Empresas certificadoras
    Método de levantamiento o captura de los datos:Se utiliza un panel de control para evaluar el progreso relacionado con los cinco subindicadores. La adopción del enfoque del tablero proporciona una visión clara de las áreas donde se ha logrado avanzar hacia los objetivos de desarrollo sostenible.
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):SD
    Periodicidad de los datos:QUINQUENAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2000-2017
    Periodicidad de la actualización del indicador:QUINQUENAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Progreso en la Gestión Forestal integral
    Unidad de medida: SIN MEDIDA
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2032
    0 Nacional 2683 Tasa de cambio neta de la cobertura forestal 0.6150 0.4270 1.0310 1 1 1
    0 Nacional 2684 Stock de biomasa sobre el suelo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
    0 Nacional 2685 Bosque dentro de áreas protegidas legalmente establecidas. 0.9998 0.9950 0.9899 0.99 0.9901 0.99
    0 Nacional 2697 Bosque con planes de manejo forestal de largo plazo 1.31 0.88 0.89 1.26 0.89 1.13 0.91 1.02 1.02 1.02 1.28
    0 Nacional 2698 Bosque bajo manejo certificado independiente 2.0150 0.9970 1.02 0.9880 1.0010 0.9848 1.03 1 1.01 1
    0 Nacional 2700 Meta tasa de cambio neta de la cobertura forestal 0.99 1 1
    0 Nacional 2701 Meta Stock de biomasa sobre el suelo 1 1 1.1010
    0 Nacional 2702 Meta Bosque dentro de áreas protegidas legalmente establecidas. 0.9980 1 1.1010
    0 Nacional 2703 Meta Bosque con planes de manejo forestal de largo plazo 0.99 1 1.1010
    0 Nacional 2705 Meta Bosque manejo certificado independiente 0.99 1 1.1010

Area de descargas

Ficha técnica indicador