info

  Reforma fiscal integral


Meta E3P7M1 La carga tributaria ha superado el nivel observado en 2007 (12.1%), y el gasto social ha superado el nivel del 7% del PIB, obtenido en 2010

Indicador: 17.1.2 Proporción del gasto presupuestario interno del gobierno central financiado por los ingresos tributarios

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Proporción del gasto presupuestario interno del gobierno central financiado por los ingresos tributarios
    Descripción corta del indicador: Ingresos tributarios que financian el total del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, en términos porcentuales.
    Definición de las variables que componen el indicador:De conformidad con el Manual de Estadísticas de Finanzas Públicas 2014, Un Ingreso es un aumento del patrimonio neto como resultado de una transacción. y el ingresos tributario es la suma de todos los flujos clasificados como impuestos. Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado: De acuerdo a lo que estipula el artículo 237 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para cada ejercicio fiscal, incluye la estimación de todos los ingresos a obtener y el detalle de los gastos e inversiones por realizar.
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:(Ingresos Tributarios / Presupuesto total) x 100
    Relevancia o pertinencia del indicador:Este indicador refleja la proporción del gasto presupuestario interno del gobierno central financiado por los impuestos, este indicador apoya en la comprensión de hasta qué punto los desembolsos recurrentes y de capital están cubiertos por la movilización de ingresos internos en forma de impuestos.
    Tendencias y desafíos:La tendencia observada del indicador luego de la crisis financiera internacional observada en 2009 es creciente, lo cual puede estar explicado por una mejora en la recaudación tributaria que fue impulsada por acciones como la reforma tributaria en 2012 y por aspectos de índole interna en la recuperación de adeudos tributarios en los años 2016 y 2017 principalmente, otros factores importantes que también marcan esta tendencia creciente fueron los derivados a aspectos externos como la caída en el precio internacional del petróleo. En 2020 el indicador sufre un desplome luego de una tendencia al alza esto producto de la pandemia del Covid-19 la cual impacto a la recaudación tributaria y esto tuvo como efecto un aumento en los niveles de endeudamiento. En 2021 y 2022 luego de la recuperación económica y el incremento en la recaudación tributaria este indicador se ubicó en 72.6% y 78.4% respectivamente. En 2023 lo que se observa en este indicador es la consolidación de la recaudación tributaria luego de las medidas y acciones que ha realizado el ente recaudador como la implementación de fiscalizaciones por sector económico, el combate al contrabando y defraudación aduanera y la facilitación a los contribuyentes a efecto de que puedan cumplir con sus obligaciones tributarias. No esta demás indicar que, las cifras de 2010 a 2023 son observadas. De acuerdo a los datos contenidos en el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos Estado Ejercicio Fiscal 2024 se tiene que para el periodo multianual se espera que en 2024 sea de 78.9%.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:No obstante la tendencia al alza del indicador, se presentan una serie de fluctuaciones, originadas por incrementos o disminuciones significativas en los ingresos tributarios producto de modificaciones en el marco legal y a problemas internos en la administración tributaria, ademas de aspectos externos tales como la crisis financiera internacional de 2009.
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Ministerio de Finanzas Públicas
    Método de levantamiento o captura de los datos:Registro administrativo
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Plenamente disponible en formato electrónico
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2010-2023
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Política fiscal como motor de la estabilidad y el crecimiento económico inclusivo
    Meta k'atun:La carga tributaria ha superado el nivel observado en 2007 (12.1%), y el gasto social ha superado el nivel del 7% del PIB, obtenido en 2010
    Resultado:1.1 Las finanzas públicas se han fortalecido mediante el establecimiento de una carga tributaria creciente, sostenida y progresiva; un gasto público que permita la implementación de una política social activa; la sostenibilidad de la deuda pública y una mayor transparencia, rendición de cuentas y uso más eficiente de los recursos.
  • Indicador: Proporción del gasto presupuestario interno del gobierno central financiado por los ingresos tributarios
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2032
    0 Nacional 385 Presupuesto nacional financiado con impuestos internos 64.10 68.10 71.30 69.20 71.50 70.30 75.80 73 75.10 70.90 55.90 72.56 78.40 80.50
    0 Nacional 386 Meta del indicador 75.30 78.90 93.60

Area de descargas

Ficha técnica indicador