info

  Impulso de la inversión y empleo


Meta 9.3 Aumentar el acceso de las pequeñas empresas industriales y otras empresas, en particular en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluido el acceso a créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados

Indicador: E3P1M1I3 Índice de competitividad turística

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Índice de competitividad turística
    Descripción corta del indicador: El Índice de Competitividad Turística (ICT) refleja la capacidad de los países para aportar beneficios sociales y económicos sostenibles a través del sector Turismo. Además, ayuda a los países a identificar y destinar esfuerzos hacia donde el turismo se orienta a nivel mundial, lo que permite a las economías conocer los gustos y preferencias de los turistas, así como las acciones que se pueden tomar para brindar servicios de clase mundial. Fue desarrollado y publicado por primera vez en 2007 por el Foro Económico Mundial. En el informe anual se clasifican los países seleccionados de acuerdo con el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo (TTCI), con una calificación de 1 a 6, la cual refleja el desempeño de cada país para cada subíndice específico; de este desempeño se deriva la posición relativa de cada país dentro del ranking mundial (en 2017 se evaluaron 136 países).
    Definición de las variables que componen el indicador:Se compone de 14 pilares organizados en cuatro subíndices: A) Habilitación Medio ambiente (5 pilares): 1. Entorno empresarial, 2. Seguridad y Seguridad, 3. Salud e Higiene, 4. Recursos Humanos. y Mercado Laboral, 5. Preparación para las TIC; B) Política de viajes y turismo y Condiciones habilitantes (4 pilares): 6. Priorización de viajes y Turismo, 7. Apertura internacional, 8. Competitividad de precios, 9. Sostenibilidad ambiental; C) Infraestructura (3 pilares): 10. Infraestructura de transporte aéreo, 11. Terreno y puerto. Infraestructura, 12. Infraestructura de Servicios Turísticos; y D) Recursos naturales y culturales (2 pilares): 13. Natural Recursos y 14. Recursos culturales y viajes de negocios.
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:Los 14 pilares se calculan sobre la base de datos derivada de la Encuesta de Opinión Ejecutiva (Encuesta) y de datos cuantitativos de otras fuentes. Acerca de las fórmulas ver: http://www3.weforum.org/docs/WEF_TTCR_2017_web_0401.pdf
    Relevancia o pertinencia del indicador:El ICT proporciona una plataforma a nivel de país para formular políticas apropiadas y acciones sobre el sector turístico. También tiene un enfoque global a través de la análisis de las tendencias de la industria turística y sus perspectivas mundiales.
    Tendencias y desafíos:El ICT de Guatemala desde su primera medición en 2007, observa una tendencia hacia la baja, indicando que el indicador se ha deteriorado (valor de 1 a 6, donde la calificación más cercana a 6 es mejor). De esa cuenta que la posición del país respecto al resto de países evaluados, se ha incrementado (lo deseable es estar dentro de las primeras posiciones), por lo que Guatemala dentro el ranking del ICT ha pasado de la posición 69 en 20177 a la 86 en 2017 (cayendo17 posiciones); no obstante se ha mejordo respecto al ranking de 2013.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:El retroceso en el ranking del ICT se debe a que índice para Guatemala ha bajado y la mejora en este aspecto de otros países complica el posicionamiento del país.
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Foro Económico Mundial (WEF)
    Método de levantamiento o captura de los datos:Los 14 pilares se calculan sobre la base de datos derivada de la Encuesta de Opinión Ejecutiva (Encuesta) y de datos cuantitativos de otras fuentes.
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):No aplica
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:2007-2009, 2011, 2013, 2015, 2017
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza
    Meta k'atun:Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45
    Resultado:1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto
  • Indicador: Índice de competitividad turística
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2007 2008 2009 2011 2013 2015 2017 2018 2019 2021 2024 2032
    0 Nacional 373 Índice de competitividad turística 4 3.90 3.90 3.80 3.70 3.50 3.50 3.40 3.30
    0 Nacional 374 Meta del indicador 3.50 3.50 3.50
    95 Subíndices 1922 Subíndice A - Ambiente apto 4.10
    95 Subíndices 1923 Subíndice B - Política de viajes y turismo y condiciones disponibles 4.50
    95 Subíndices 1924 Subíndice C . Infraestructura 2.70
    95 Subíndices 1925 Subíndice D - Recursos naturales y culturales 2.20
    96 Subíndice A 1907 Pilar 1 - Entorno de negocio 4.50 4.20 3.50
    96 Subíndice A 1908 Pilar 2 - Seguridad 3.70 4 4.40
    96 Subíndice A 1909 Pilar 3 - Salud e higiene 4.60 4.50 3.30
    96 Subíndice A 1910 Pilar 4 - Recurso humano y mercado laboral 4.10 3.90 3.30
    96 Subíndice A 1911 Pilar 5 - Preparación para las TIC 3.80 4 4.20
    97 Subíndice B 1913 Pilar 6 - Priorización de viajes y turismo 4.40 4.50 4.20
    97 Subíndice B 1914 Pilar 7 - Apertura internacional 3.90 3.90 3.80
    97 Subíndice B 1915 Pilar 8 - Competitividad de precios 5.60 5.70 5.30
    97 Subíndice B 1916 Pilar 9 - Sostenibilidad del medio ambiente 3.80 3.90
    98 Subíndice C 1917 Pilar 10 - Infraestructura de transporte aéreo 1.90 1.80 2.40
    98 Subíndice C 1918 Pilar 11 - Infraestructura terrestre y portuaria 2.70 2.40 2.40
    98 Subíndice C 1919 Pilar 12 - Infraestructura de servicios turísticos 3.70 3.80 3.10
    99 Subíndice D 1920 Pilar 13 - Recursos naturales 3.70 3 2.70
    99 Subíndice D 1921 Pilar 14 - Recurso cultural y viajes de negocio 1.70 1.50 1.70
    235 Subíndice E 3045 Sostenibilidad ambiental 3.50
    235 Subíndice E 3046 Sostenibilidad recursos culturales 3
    235 Subíndice E 3047 Sostenibilidad recursos no ociosos 4.20

Area de descargas

Ficha técnica indicador