info

  Impulso de la inversión y empleo


Meta E3P1M1 En 2032, el crecimiento del PIB real ha sido paulatino y sostenido, hasta alcanzar una tasa no menor del 5.4%: a) Rango entre 3.4 y 4.4% en el quinquenio 2015-2020 b) Rango entre 4.4 y 5.4% en el quinquenio 2021-2025. c) No menor del 5.4% en los siguientes años, hasta llegar a 2032.

Indicador: 17.10.1 Tasa arancelaria promedio ponderado aplicada por Guatemala a productos manufacturados importados

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Tasa arancelaria promedio ponderado aplicada por Guatemala a productos manufacturados importados
    Descripción corta del indicador: De acuerdo a la ONU, es un indicador que proporciona el valor promedio ponderado de los derechos de aduana percibidos por cada país, por los bienes manufacturados importados respecto a sus socios comerciales (https://unstats.un.org/sdgs/files/metadata-compilation/Metadata-Goal-17.pdf)
    Definición de las variables que componen el indicador:Según la ONU, para incluir todas las tarifas en el cálculo, algunas tasas que no están expresados ¿¿en forma ad valorem (por ejemplo, derechos específicos) se convierten en equivalentes ad valorem (es decir, en porcentaje de el valor de importación), la conversión se realiza a nivel de línea arancelaria para cada importador utilizando el método del valor unitario. Los valores unitarios de importación se calculan a partir de valores y cantidades importadas.
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:No definido
    Relevancia o pertinencia del indicador:El nivel promedio de los aranceles aduaneros aplicados, puede utilizarse como un indicador del grado de éxito logrado mediante negociaciones multilaterales; permite comparaciones entre países. Se debe tomar en cuenta que las tarifas son solo una parte de los factores que pueden explicar el grado de apertura y transparencia en el ámbito del comercio internacional. Sin embargo, no existen estimaciones precisas sobre medidas no arancelarias o indicadores de transparencia.
    Tendencias y desafíos:El indicador presenta en términos generales durante el período 1997-2015 una tendencia hacia la baja, la cual se profundiza a partir del 2006, año de la firma del Tratado de Libre Comerio entre Centro América, la República Dominicana y los Estados Unidos. Antes de ese año los niveles arancelarios fluctuaban debido a un marco comercial menos extendido y definido. El desafío de política comercial reside en equilibrar la balanza comercial (exportaciones vrs. importaciones) e impulsar la competitividad de sectores exportadores estratégicos pese a la apertura comercial y sus bajos aranceles de importación.
    Notas sobre posibles saltos en la serie:De 2001 al 2005 se observan ciertas fluctuaciones debido a que son los años previos a la firma del DR-CAFTA, posiblemente por negociaciones comerciales unilaterales y un marco regulatorio comercial menos definido.
    Cobertura o escala del indicador:Este indicador se puede desglosar y analizar por tipo de aranceles (aranceles Nación Más Favorecida -NMF- y aranceles preferenciales), producto, sector, por región geográfica y por nivel de desarrollo, sin embargo para Guatemala no se cuenta con tales desagregaciones.
    Fuente de los datos:Banco Mundial (BM)
    Método de levantamiento o captura de los datos:No definido
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Plenamente disponible en formato electrónico
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible:1997-2015
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:Riqueza para todas y todos
    Prioridad K'atun:Aceleración del crecimiento económico con transformación productiva
    Meta k'atun:En 2032, el crecimiento del PIB real ha sido paulatino y sostenido, hasta alcanzar una tasa no menor del 5.4%
    Resultado:1.1 El crecimiento económico se ha acelerado sobre la base de la diversificación y transformación productiva.
  • Indicador: Tasa arancelaria promedio ponderado aplicada por Guatemala a productos manufacturados importados
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2032
    0 Nacional 350 Promedio arancelario ponderado 4.26 5.93 3.60 3.11 2.69 2.72 2.62 2.41 2.08 1.76 1.77 1.94 2.13 2.13 2.03 1.91 1.92 1.90 1.73 1.82
    0 Nacional 354 Meta del indicador 1.50 1.50 1.50

Area de descargas

Ficha técnica indicador