info

  Ordenamiento territorial


Meta E1P3M2. En 2032, los gobiernos municipales alcanzan una mayor capacidad de gestión para atender las necesidades y demandas de la ciudadanía

Indicador: E1P3M2I1 Proporción de municipios con desempeño aceptable en el Índice de Gestión Municipal IGM

INDICADOR
VER FICHA TÉCNICA
TABLA DE DATOS
REGRESAR A METAS
  • Grafica
    Grupo de indicador
    Desagregaciones




    Ver todas las series del grupo









  • Nombre indicador: Proporción de municipios con desempeño aceptable en el Índice de Gestión Municipal IGM
    Descripción corta del indicador: proporción de municipios con desempeño aceptable en el IGM
    Definición de las variables que componen el indicador:Municipio es la unidad básica de la organización territorial del Estado y espacio inmediato de la participación ciudadana en los asuntos públicos, Desempeño aceptable es identificado cuando el punteo del municipio en el IGM esta entre las categorías media a alta el IGM evidencia la cobertura y calidad de los servicios públicos prestados por la municipalidad que por competencia debe establecer, mantener, ampliar y mejorar, garantizando el funcionamiento eficaz, seguro y continuo en un tiempo determinado evidencia el estado en que se encuentran las municipalidades respecto al funcionamiento y cumplimiento de sus competencias establecidas dentro de la legislación guatemalteca en un periodo de tiempo determinado, para ello considera 6 subindices: Participación ciudadana, información a la ciudadania, servicios publicos, gestión estratégica, gestión financiera, gestión administrativa
    Unidad de medida:PORCENTAJE
    Formula de cálculo del indicador:PM es igual a la sumatoria de municipios clasificados entre las categorías media media alta y alta del IGM dividido numero total de municipios a nivel nacional x 100
    Relevancia o pertinencia del indicador:El concepto de gobernabilidad, pilar fundamental de la Constitución de Guatemala y los Acuerdos de Paz, se refleja en las principales leyes que regulan a las municipalidades: El Código Municipal, la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, la Ley de Descentralización y la Ley de Acceso a la Información Pública son ejemplo de las intenciones que el Estado de Guatemala tiene respecto a la manera en que se debe administrar lo público y el ranking es un instrumento que sirve para reforzar y avanzar en el logro de ellas
    Tendencias y desafíos:Actualmente existen información con relación a los indicadores de 2013 2016 2018
    Notas sobre posibles saltos en la serie:Sin comentarios
    Cobertura o escala del indicador:Nacional
    Fuente de los datos:Informe de Ranking Municipal 2013 2016 2018 Segeplan
    Método de levantamiento o captura de los datos:ingreso de datos a la plataforma del ranking municipal y validada por los 92 medios de verificación y las visitas de equipos técnicos interinstitucionales a las unidades administrativas, técnicas de las municipalidades, informacion secundaria por medio de datos censales 2002 y sus proyecciones a 2016
    Disponibilidad de los datos (cualitativo):Plenamente disponible en formato digital y físico
    Periodicidad de los datos:ANUAL
    Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: 2013 2016 2018
    Periodicidad de la actualización del indicador:ANUAL
    Eje K'atun:
    Prioridad K'atun:
    Meta k'atun:
    Resultado:
  • Indicador: Proporción de municipios con desempeño aceptable en el Índice de Gestión Municipal IGM
    Unidad de medida: PORCENTAJE
    IdGrupo Grupo IdSerie Serie 2013 2016 2018 2019 2024 2032
    0 Nacional 339 Meta del indicador 45 50.59 100
    0 Nacional 1245 Proporción de municipios con desempeño aceptable 22.75 13.82 45

Area de descargas

Ficha técnica indicador