Impulso de la inversión y empleo
Meta E3P4M1 Se ha reducido la precariedad laboral mediante la generación de empleos decentes y de calidad.
Indicador: 9.2.2 Empleo en la manufactura como proporcion del empleo total
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Empleo en la manufactura como proporcion del empleo total |
Descripción corta del indicador: | En Guatemala, se refiere a la proporción de personas de 15 o más años de edad que laboran en el sector manufacturero con respecto al total de la población ocupada. En otros países este sector puede abarcar a la construcción, minas y servicios públicos como electricidad, agua y gas. |
Definición de las variables que componen el indicador: | Total de personas de 15 años o más que trabajan en el sector manufacturero. Total de la población ocupada de 15 años en adelante. Industria manufacturera. |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | (Total de personas de 15 años o más que trabajan en el sector manufacturero / Total de la población ocupada de 15 años en adelante) x 100 |
Relevancia o pertinencia del indicador: | El indicador muestra los efectos de las políticas de fomento del sector manufacturero y su capacidad de generar empleo. También indica si ese sector es o no intensivo de mano de obra. |
Tendencias y desafíos: | El indicador presenta una serie de altibajos, siendo los más pronunciados los de los años 2014 y 2015. De este último año en adelante se observa una relativa estabilización. Ha promediado 13.6% durante el período presentado. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | Los resultados observados refleja que en promedio 13 de cada 100 empleados se desempeñan en el sector manufacturero; esto indica que el sector que más aporta al PIB no es el mayor generador de empleo a nivel nacional. Este sector es más intensivo de capital que de mano de obra. |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Instituto Nacional de Estadística (INE) |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Encuesta |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | No aplica |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2012-2018 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | SEMESTRAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 2002 | 2003 | 2004 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2021 | 2022 | 2024 | 2032 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Empleo en la manufactura | 15 | 16.70 | 13.60 | 14.80 | 14.40 | 13.70 | 13.20 | 14.80 | 13.10 | 13.80 | 13.10 | 12.60 | 11.50 | 14 | 14.50 | ||
Nacional | Meta del indicador | 13.80 | 14.30 | 14.80 |