Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales
Meta E4P2M2 En 2032, al menos un 29% del territorio del país se encuentra cubierto por bosques naturales y se ha incrementado en un 3% la cobertura forestal por medio de la restauración ecológica en tierras que tienen capacidad de uso para protección y conservación de bosques.
Indicador: PD3r Complementario Porcentaje de territorio cubierto por el Sistema Guatemalteco de Áreas protegidas (legalmente establecidas)
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Porcentaje de territorio cubierto por el Sistema Guatemalteco de Áreas protegidas (legalmente establecidas) |
Descripción corta del indicador: | El indicador muestra el comportamiento de la superficie ocupada por las áreas protegidas legalmente establecidas en relación a la extensión total del territorio nacional |
Definición de las variables que componen el indicador: | Area protegida: es la unidad territorial que esta legalmente esta constituida dentro del SIGAP con una categoría de manejo definida que tiene como objetivos, conservación o manejo sostenido de los recursos naturales dentro de ella: Territorio nacional, es la superficie total del territorio nacional en hectareas Sistema Guatemalteco de Areas protegidas (SIGAP), Es el mecanismo nacional responsable de el seguimiento y control de la totalidad de areas protegidas que lo componen; comprende la superficie total cubierta por áreas protegidas en sus diferentes categorías legalmete establecidas en hectáreas. |
Unidad de medida: | PORCENTAJE |
Formula de cálculo del indicador: | Prop SdAP= SupT (Áreas protegidas del SIGAP)/ SupTot territorio) x 100 PropSCB= Proporción de la superficie cubierta por Áreas protegidas SupTAP= superficie total de áreas protegidas en Ha. SupTot= Superficie del territorio nacional Ha. |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Muestra el compromiso asumido por el Estado de Guatemala en proteger la diversidad biológica, el bosque y el recurso hídrico por la importancia, económica, social y ambiental que tiene para los guatemaltecos. La Pertinencia del indicador esta dado en aumentar o mantener aquel territorio estratégico protegido que brinda bienes y servicios ecosistémicos al país; a la vez, busca reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante las amenazas y efectos del cambio climático, lo que conlleva mantener estratégicas claras y recursos para mantener los bienes y servicios que ofrece el SIGAP. |
Tendencias y desafíos: | La tendencia de las áreas protegidas dentro del SIGAP tanto terrestre y de agua dulce, se mantiene estable durante el periodo analizado aunque es necesario gestionar ampliar su extensión para a aquellos territorio ricos en bio diversidad y funciones ecosistemas que aun no están representados en el SIGAP. El CONAP ha logrado mantener actualizados los registros del comportamiento. |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | La variación (aunque es pequeña) entre el periodo 2013-2016 se debe a la dinámica de las áreas protegidas privadas; propietarios de tierras con bosques biodiversos se interesa por asumir el compromiso de proteger los remanentes de bosque de su propiedad así como la libertad de entrar y salir del SIGAP |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | CONAP-Dirección de SIGAP o de Unidades de Conservación. |
Método de levantamiento o captura de los datos: | Mediciones georreferenciadas desde el momento en que se declara áreas protegidas al contar con estudios técnicos y legales debidamente autorizados. |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Fácil acceso a través de archivos administrativos del CONAP. |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2010 2020 |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | |
Prioridad K'atun: | |
Meta k'atun: | |
Resultado: |
Grupo | Serie | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2032 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Porcentaje del SIGAP | 31.5010 | 31.5510 | 31.58 | 31.59 | 31.59 | 31.60 | 31.78 | 31.60 | 31.87 | 31.87 | 31.85 | 30.94 | 30.94 | 30.94 | 30.94 | 30.93 | ||
Nacional | Meta incluye propuesta de aprobación de AP en ZMC | 31.91 | 39.20 | 49.11 |