Disponibilidad y acceso al agua y gestión de los recursos naturales
Meta E4P3M3 Al menos 10,000 millones de m3 de agua están siendo almacenados por medio de lagunetas y embalses.
Indicador: E4P3M3aI1 Almacenamiento de agua por medio de lagunetas y embalses
Ver todas las series del grupo
Nombre indicador: | Almacenamiento de agua por medio de lagunetas y embalses |
Descripción corta del indicador: | El indicador muestra el volumen de agua almacenada por medio de lagunetas y embalses |
Definición de las variables que componen el indicador: | Volumen de agua en lagunetas Volumen de agua en embalses |
Unidad de medida: | SIN MEDIDA |
Formula de cálculo del indicador: | NA |
Relevancia o pertinencia del indicador: | Se debe gestionar el agua como bien natural, dentro de la cuenca hidrográfica y mediante el manejo del suelo y bosque para asegurar la reproducción del ciclo hidrológico y la integridad física de las fuentes de agua y su consecuente escorrentía, lechos y márgenes de ríos. Asimismo, se requiere implementar acciones para asegurar el acceso al agua durante el verano y/o períodos de sequía, almacenando agua en el invierno. Además, debe protegerse a las personas y sus bienes de los impactos de eventos extremos mediante obras de regulación que contribuyan a disipar la energía de los eventos hídricos extraordinarios. |
Tendencias y desafíos: | La capacidad de almacenamiento de agua por medio de represas se ha estabilizado desde el año 2012. El desafío es contar con las estimación del volumen de agua disponible en los lagos, lagunas y lagunetas del país; de estos últimos solamente hay registros de el área del espejo de agua, el cual fue estimado en el año 2005 en el marco del inventario regional de los cuerpos de agua continentales del itsmo centroamericano https://climapesca.org/guatemala-cuerpos-de-agua/ |
Notas sobre posibles saltos en la serie: | NA |
Cobertura o escala del indicador: | Nacional |
Fuente de los datos: | Embalses: Comisión Nacional de Energía Electrica CNEE http://www.cnee.gob.gt/wp/?page_id=239 Lagunetas: Organización del Sector Pesquero y Acuicola del Itsmo Centroamericano OPESCA- https://climapesca.org/2017/08/02/ |
Método de levantamiento o captura de los datos: | No hay informacin |
Disponibilidad de los datos (cualitativo): | Plataforma electronica |
Periodicidad de los datos: | ANUAL |
Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible: | 2017 para lagunas y 2018 2020 para embalses |
Periodicidad de la actualización del indicador: | ANUAL |
Eje K'atun: | Riqueza para todas y todos |
Prioridad K'atun: | Garantizar el derecho a vivir una vida libre de pobreza |
Meta k'atun: | Reducción del coeficiente de Gini de los ingresos por debajo del 0.45 |
Resultado: | 1.3 El derecho a la salud y el derecho a la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentran garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto |
Grupo | Serie | 2012 | 2017 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2032 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | Volumen de agua almacenada en embalses (millones de metros cúbicos) | 463.80 | 443 | 847.60 | 847.60 | 443.50 | ||
Nacional | Meta a largo plazo (millones de metros cúbicos) | 10000 | ||||||
Nacional | Volumen de agua almacenada en lagunetas (millones de metros cúbicos) | 53 |